Ansu Fati, dispuesto a ceder el '10' para arreglar su situación en el Barça
-
Habría comunicado al club ceder el dorsal
-
Podría romper su contrato con el Barça
-
Hansi Flick y su mensaje de optimismo con Ansu Fati
La situación de Ansu Fati en el Barcelona no ha cambiado. El jugador azulgrana sigue sin contar en los planes de Hansi Flick y todo indica a que esperará a una salida en el próximo mercado de fichajes.
Su situación es delicada. Según ha informado David Ibáñez en el canal de Twitch de ElDesmarque. "El jugador se reunió con el Barça el pasado mes de enero y dijo que quería quedarse". Para el propio David Ibáñez, esto enfadó a Hansi Flick, consciente de que no ha ayudado a los intereses del equipo y que no está dando su mejor versión en cada entrenamiento.
Ansu Fati quiere ceder el dorsal 10
Según la información, en el Barcelona quieren que salga el próximo verano. Consideran que la ficha que tiene es muy alta y tienen que rebajar la masa salarial del club.
Aquí se plantean dos opciones. Bajar el salario y renovar a la baja o romper el contrato y provocar su salida.
En cuanto al dorsal, Ansu Fati heredó el número 10 de Leo Messi. El propio David Ibáñez señaló que el propio jugador había pedido al club no tenerlo el próximo curso y cederlo si continuase en el Barcelona. "A él se lo dio el Barça, pero ha comunicado al club la decisión de dejarlo a quien haga falta la próxima temporada", expresó.

Ansu Fati decidió quedarse en el Barcelona este mercado
Por eso, podría buscarse distribuir esos 26 millones en un nuevo contrato hasta 2030. De esta manera, reduciría el impacto de la masa salarian aunque hubiera una cantidad extra con el objetivo de que el jugador acepte la propuesta. Lo que llevaría a percibir a 5,2 millones de euros brutos. Le llevaría de ser el tercer jugador con el salario más alto de la plantilla a estar por delante tan solo de los jugadores más jóvenes del equipo.
Una forma de proceder que ya llevó a cabo con Samuel Umtiti, clave para que pudiera cumplirse el fair play financiero. De hecho, sirvió como solución temporal ante la complicada situación económica del club. Como también se hizo con Clement Lenglet, que amplió su acuerdo hasta 2027 y que facilitó cuadrara en la operación para la cesión al Atlético de Madrid.

Después de la grave lesión que sufrió hace unas temporadas y las respectivas operaciones, el jugador no ha vuelto a ser el mismo y ha perdido prácticamente todas las opciones de rotación. De hecho, el propio técnico le reconoció el pasado mes enero que la mejor opción era buscar una salida. Algo que el jugador se negó a hacer, mostrando su intención de quedarse en el club azulgrana.