El Big Data demuestra que el lío con la inscripción le pasa factura a Dani Olmo en el campo

-
Dani Olmo está envuelto en una situación de estrés que afecta a su rendimiento
-
Su acierto de cara a puerta a disminuido considerablemente desde enero
-
Joan Laporta, tras el escrito de LALIGA por Dani Olmo: "Un intento de desestabilizar y dañar la imagen del Barcelona"
A pesar de no poder ayudar al equipo desde el terreno de juego, Dani Olmo está siendo el nombre protagonista en el FC Barcelona. El centrocampista de Terrassa se lesionó tras volver del parón de selecciones y, por el momento, no tiene asegurado el poder seguir jugando esta temporada.
El pasado mes de enero, Dani Olmo ya se perdió algunos partidos del club blaugrana debido a los problemas con su inscripción. Sin embargo, Joan Laporta logró solucionarlo con la cautelarísima del CSD. Ahora, varios meses después, este problema ha reaparecido con un nuevo comunicado de LALIGA.
Según el escrito de la organización, el Barça no ha computado los 100 millones de euros de la venta de los asientos VIP del Camp Nou por lo que el club volvería a excederse en el fair-play financiero, que dejaría tanto a Dani Olmo como a Pau Víctor sin poder ser inscritos.
Una situación estresante en el que el primer perjudicado es el propio Dani Olmo. Esta incertidumbre está afectado al centrocampista que, tal y como contó David Ibáñez en el canal de Twitch de ElDesmarque, "le hace estar en un alto nivel de estrés que no ayuda a que pueda coger ritmo y estar tranquilo".

El lío con la inscripción de Dani Olmo le pasa factura
Pero las consecuencias no se ven únicamente reflejado en las lesiones sino también en su rendimiento sobre el terreno de juego. Desde ElDesmarque hemos acudido al Laboratorio para comparar sus datos antes de enero (donde comenzó el lío) y hasta entonces.
Dani Olmo ha sido un fijo para Hansi Flick cada vez que ha estado disponible. El de Terrassa se ganó el puesto con un gran rendimiento, obligando a Pedri a retrasar su posición para así jugar por detrás de Robert Lewandowski.
Durante ese tramo de la temporada anotó 6 goles entre todas las competiciones, mejorando notablemente los xG (goles esperados) que, según Driblab, eran de 4. Además, tenía una gran llegada al área, sumando 5,43 toques en área rival por partido y realizando 3,17 remates cada 90 minutos. Esto le permitió tener una gran eficiencia xG (la cantidad de goles esperados necesarios para que el jugador marque gol), disparado en comparación con el resto de centrocampistas de la competición.
Tal y como puedes ver en la gráfica a continuación, destacó considerablemente en la participación de los xG, en la creación de ocasión y en los regates completados, siendo de los mejores centrocampistas de la competición en estos apartados. Todo ello sin dejar atrás el aspecto defensivo, ya que tenía un 72,7% de acierto en las entradas realizadas.

Dani Olmo no ha podido mantener este rendimiento en el segundo tramo del campeonato y las estadísticas lo reflejan. Aunque sigue siendo un gran creador de ocasiones mucha participación, el jugador se encuentra más imprecisos en otros aspectos que antes dominaba.
Mientras que antes completaba 2,25 regates por partido con un 48,9% de acierto, ahora únicamente realiza 1,05 con una efectividad del 35%. Además, su rendimiento defensivo también ha disminuido, realizando menos intercepciones, menos entradas y con un peor porcentaje de entradas con éxito.
Pero en lo que más se ha notado el bajón de Dani Olmo es en el acierto de cara a gol. Su número de remates ha disminuido sensiblemente, pasando de 3,17 a 2,85 por partido, pero su número de toques en área rival incluso se ha visto incrementado.
Aun así, ha anotado muchos menos goles que en el primer tramo de temporada. Únicamente ha marcado dos tantos, uno de ellos de penalti, y ha pasado de anotar más goles de los esperados a darle la vuelta a la situación. Y donde se aprecia claramente es en su eficiencia xG, que ha pasado a ser negativa. Es decir, ha anotado menos goles de los que debería haber marcado.
