De Iñigo Martínez en el Athletic a Lamine Yamal con 11 años: la evolución del once del Barcelona desde las últimas semifinales de Champions

-
Lamine Yamal y Pau Cubarsí ya estaban en la cantera culé
-
Iñigo Martínez había cambiado la Real Sociedad por el Athletic Club
-
Barcelona 3 - 3 Inter: el finalista de la Champions League se decidirá en Milán
El Barcelona volvió a jugar unas semifinales de Champions League este miércoles ante el Inter de Milán. Una eliminatoria a la que no había llegado desde la temporada 2018-19, de la mano de Ernesto Valverde. El hoy técnico del Athletic Club fue el último preparador que llevó al equipo azulgrana al penúltimo peldaño de la Copa de Europa, donde cayó ante el Liverpool. Esta vez, Hansi Flick lo ha hecho con una serie de jugadores de los cuales, algunos, estaban en aquel momento en plena adolescencia.
El Barcelona llevaba seis años sin jugar unas semifinales
De hecho, del once titular que saltó al césped este miércoles en Montjuic, tan solo cuatro tenían más de 20 años en aquel 2019. Esta es la situación que vivía cada jugador en aquel 2018-19
Wojciech Szczesny (29 años)
El experimentado portero cumplía su quinta temporada en la Serie A tras formarse en el Arsenal y jugar varias temporadas como primer portero en el club gunner. Tras un paso en la Roma de dos años, en la 2017-18 llegó a la Juventus. En aquella 2018-19 jugaba para la Veccia Signora, donde estuvo hasta su retirada el pasado curso, antes de llegar al Barcelona.

Jules Koundé (20 años)
El francés contaba con 20 años y fue la última que disputó en el Girondins de Burdeos antes de su fichaje por el Sevilla. El lateral se había hecho un sitio en el cuadro francés un año antes y el año de su consagración le permitió firmar por el cuadro hispalense. Tres años en el Sánchez Pizjuán le sirvieron para llamar la atención del Barcelona en 2022
Pau Cubarsí (12 años)
El jovencísimo zaguero ya era parte de las categorías inferiores del Barcelona. El de Estanyol había llegado aquel verano de 2018 procedente del fútbol base del Girona donde había estado hasta entonces. Ahora, suma con el primer equipo culé un total de 75 partidos.
Iñigo Martínez (28 años)
El central de Ondarroa sumaba su primera temporada completa en el Athletic Club de Bilbao. Fue durante el mercado invernal de la 2017-18 cuando cambió de equipo en el País Vasco, abandonando el cuadro que le hizo crecer como es la Real Sociedad y firmar por el cuadro rojiblanco. Cinco temporadas después llegó al Barcelona.

Gerard Martín (17 años)
El carrilero culé se encontraba en el futbol base de la UD Cornellá, equipo catalán de la Segunda Federación. De hecho, no llegaría al Barcelona hasta la temporada 2023-24 tras jugar varias temporadas con el primer equipo de la Unió Esportiva. Tras debutar en la extinta Segunda B y jugar dos temporadas en la Primera RFEF, se marcharía al filial azulgrana en el verano de 2023.
Frenkie de Jong (21 años)
Aquel 2018-19 cambió y mucho para el futbolista de Arkel. De hecho, tras debutar en el Willem II en la Eredivisie, jugó tres temporadas en el mítico Ajax de Amsterdam. Aquel curso fue el último que jugó con el cuadro Ajacied. Una temporada que se recuerda en el Amsterdam Arena tras quedar también apeados en las semifinales a manos del Tottenham Hotspur. Aquel equipo dirigido por Erik Ten Hag contaba con Matthijs De Lingt, Hakim Ziyech, Nicolás Tagliafico o Noussair Mazraoui. Además de un Dusan Tadic que se desveló como un delantero con gol anotando 37 dianas.

Pedri González (16 años)
El de Tegueste todavía no había dado el salto al primer equipo de la UD Las Palmas. De hecho, sería un año después, con Pepe Mel cuando sorprendería a todos con su calidad con apenas 17 años. De hecho, el verano de 2018 dio el salto al cuadro canario procedente del CF Real Juventud Laguna. Un año le bastó para cambiar, posteriormente, el cuadro insular por el Barcelona, aunque se quedó una temporada más en el club pío pío
Lamine Yamal (11 años)
Un caso parecido al de Pau Cubarsí, al estar en plena adolescencia. Había dado el salto desde el CF La Torreta en 2014 al filial culé. Un futbolista que ya en el 2022 di el salto del Cadete A al juvenil A poco antes de que Xavi Hernández le diera la oportunidad en la 2022-23.

Dani Olmo (20 años)
El futbolista de Terrassa llevaba cinco años en el Dinamo de Zagreb, donde dio el salto ya con 17 años al primer equipo en la 2014-15. Se había marchado desde la cantera del Barcelona. Aquella 2018-19 fue la última completa que disputó en tierras croatas antes de llegar al RB Leizpig en la 2019-20.

Raphinha (22 años)
El futbolista de Porto Alegre debutaba aquella campaña en el Sporting de Lisboa. Además, fue la única completa que jugó con el equipo de la capital lusa. Se marcharía posteriormente al Stade Rennes de la Ligue 1. 28 partidos y cinco goles le hicieron llamar la atención del cuadro galo. El penúltimo escalón antes de llegar al Barcelona, tras de dos años en el Leeds United.
Ferran Torres (19 años)
El extremo de Foios había debutado un año antes con el Valencia, y jugaba su primera campaña como futbolista con ficha del primer equipo. Un año en el que el cuadro ché se llevó la Copa de Rey. 37 partidos, 18 de titular, fueron sus números aquella temporada.

Por su parte, Hansi Flick ya había estado en varios banquillos tanto en Alemania como en Austria. En el país Teutón había estado en el FC Bammental y en el Hoffenheim, mientras que en el austríaco en el RB Salzburgo. Mientras que en su país fue entrenador principal, en el cuadro de la ciudad de Amadeus fue asistente. Hasta que pasó a la disciplina de la Selección de Alemania en 2006 como ayudante de Joachim Löw.
En 2014 pasó a ser director deportivo de la Federación Alemana de Fútbol. Cargo que ocupaba en aquella semifinal histórica del Barcelona. A finales de aquel 2019 se confirmó su fichaje por el Bayern Múnich como técnico principal.