Toni Freixa, sobre el avance de las obras del Camp Nou: "Quiero escuchar a la constructora"
-
El exdirectivo del Barça señala la poca predisposición de la constructora y de las administraciones públicas
-
Joan Laporta no da fecha de regreso al Camp Nou, pero asegura que será "lo antes posible"
Las obras del Camp Nou siguen trayendo muchos dolores de cabeza al FC Barcelona. En un primer momento, los culés querían regresar a casa para disputar el trofeo Joan Gamper. Sin embargo, tuvieron que recibir al Como en el Estadio Johan Cruyff. Unos meses más tarde, la situación no ha cambiado. Los permisos y certificados van a demorarse más de lo previsto, así que el Barça actuará como local en la ciudad deportiva, donde se medirán ante el Valencia CF. Pero, ¿qué está ocurriendo? Toni Freixa repasa la situación y se muestra crítico con las instituciones y la propia constructora, Limak Holding, en ElDesmarque Madrugada.
Toni Freixa pide explicaciones a la constructora del Camp Nou
"¿Eres optimista con el Camp Nou?", preguntaba Ricardo Reyes al exdirectivo del FC Barcelona en ElDesmarque Madrugada. "Sí, soy optimista en cuanto a que tendremos el mejor estadio del mundo cuando esté terminado", aseguraba mientras hacía reír a los colaboradores que han reconocido ser seguidores del Real Madrid, como Irene Junquera.
Sobre el momento en el que llegará el deseado fin de obras, Toni Freixa ponía el punto de mira en Limak, la empresa encargada de esta gran remodelación: "Estamos a expensas de que la constructora emita un certificado final de obra. No entiendo por qué no lo hace, creo que habría que pedirle que diera más explicaciones. El club hace todo lo que puede para que esto avance, así que algo debe estar sucediendo para que no lo haga", añadía.
Pero faltaba un actor importante en todo este lío, que también se ha encargado de mencionar Freixa con una clara alusión a Real Madrid y Atlético: "Me gustaría que por parte de las administraciones también existiera esta predisposición a ayudar. Yo cuando veo que en Madrid se recalifican terrenos, se construyen torres, se hacen operaciones urbanísticas, se pueden hacer conciertos sin licencia... ¡Madre mía, aquello es el paraíso!", ironizaba.
Finalmente, el exdirectivo ha defendido a Joan Laporta: "No está engañando a nadie con los plazos, se pone en la versión más optimista que le cuentan cuando hay reuniones. Por eso digo, algo está pasando. ¿Por qué no sale la constructora a dar explicaciones? Quiero escucharlos".
