El Barcelona vuelve a vivir una polémica con el Camp Nou por la elección de Limak
-
El Barcelona señala que los informes no eran vinculantes
-
El FC Barcelona no planea renovar a Lewandowski y Joan Laporta abre casting de delanteros
El Barcelona sigue siendo protagonista por su estadio, el Spotify Camp Nou. Dos años después de arrancar la reconstrucción de su coliseo, el equipo todavía no ha conseguido volver a disputar sus partidos allí. Los continuos retrasos en su vuelta y los problemas que han ido surgiendo en la remodelación se ha unido este lunes una polémica sobre la elección de la constructora Limak.
Una información que ha sido desvelada en el programa de Cadena SER Catalunya, Què t'hi Jugues, explica que la empresa que fue elegida para la reconstrucción del coliseo azulgrana era la última clasificada. Además, con una por debajo de 50 sobre 100 en una valoración que el equipo técnico de Espai Barcelona realizó a finales del 2022. Este equipo estaba compuesto por diversos ingenieros, arquitectos, planificadores, diseñadores y financieros.
Limak fue elegida por el Barcelona por los plazos previstos
Además, estaba redactado un texto con una opinión externa de la ingeniería GPO, hoy TYLin. La empresa otomana recibió la puntuación más baja y quedó tras consorcios empresariales como Fomento de Construcciones y Contratas, FCC, y Ferrovial. Uno de los puntos importantes fue la imposibilidad de dar una justificación al calendario de obras que había expuesto. Según el medio, hasta cinco fuentes que conocen el proyecto confirman que las respuestas a eran "indefinidas, vagas e insuficientes". Además, la constructora que terminó siendo elegida, precisaba de 200 millones de euros durante los primeros meses, frente a los 12 que pedían competidoras para el arranque del proyecto.

El propio medio señala que el informe de los técnicos no convenció a los responsables del Espai Barça que se decantaron por Limak, priorizando otros criterios. Entre ellos, se encuentra el hecho de la "musculatura que garantizaba Limak". Por otro lado, el club reconoce que la valoración de los técnicos "era parte del equipo de trabajo" y que tenía un carácter consultivo "y no vinculante". Posteriormente, se hizo el informe final de la Oficina Técnica, dando como ganador a Limak, especialmente por el calendario de obras. Algo que se ha convertido en un problema tanto para el club como para la empresa constructora.
En el informe Limak había pasado de tener menos de 50 puntos a 74, por encima de los 58 de Ferrovial y los 40 de FCC. Esos 16 puntos de diferencia los señala por la "garantía y justificación de plazos". Por otro lado, el club señala que "la responsabilidad última en relación con la valoración técnica de las ofertas presentadas recae en el Director de la Oficina Técnica, Lluís Moya y en el Director del Área correspondiente”, que es el Director del Espai Barça, Joan Sentelles. “La opinión que prevalece y resulta jurídicamente vinculante es la valoración que emite el responsable jerárquico”, informan al medio desde la entidad.
El resto de las empresas señalaban como imposibles los plazos
En Limak se garantizaba tan solo un año de exilio al Estadio Olímpico de Montjuic. De manera que volvería al Camp Nou en noviembre de 2024 con 60.000 espectadores. Además, el estadio estaría finalizado en julio de 2026. Unos plazos que en las otras UTE's según Cadena SER Catalunya es imposible de cumplir y así se lo hicieron saber al Barcelona. Por otro lado, el contrato entre la empresa y el Barcelona tenía estipuladas sanciones por no lograr los hitos de entrega.
Sin embargo, el club ya hizo saber que no haría efectivo ninguna penalización. Por un lado, se pueden acumular hasta el día de la entrega final y por otro, se considera que la culpa de los retrasos no se le puede imputar a la constructora. Ya que, fundamentalmente, es a consecuencia de falta de personal de la obra, falta de suministro de material y la imposibilidad de trabajar 24 horas los siete días de la semana.
‼️ NOTÍCIA QTJ
Limak va guanyar el concurs del nou Camp Nou tot i que pels tècnics del Barça era la pitjor qualificada
La constructora va obtenir la puntuació més baixa de l’equip tècnic. El club considera aquesta opinió com a "no vinculant"https://t.co/wfDZEkM699
— Què T'hi Jugues (@QueThiJugues) October 13, 2025