Lo que pierde el FC Barcelona con la lesión de Pedri, progresión de balón y construcción del juego
-
El '8' estará un mes y medio lejos de los terrenos de juego
-
¿Es Pedri mejor que Xavi e Iniesta?
El FC Barcelona confirmó este miércoles la "rotura del bíceps femoral distal de la pierna izquierda" de Pedri González. El centrocampista canario estará alrededor de un mes y medio sin jugar, tiempo en el que además de ausentarse de varios encuentros con su club, no podrá acudir a la concentración de la Selección Española en el último parón de 2025.
El canario ha jugado más del 90% de los minutos de esta temporada, tiempo en el que ha seguido con la continuidad de la temporada pasada y ha alcanzado un grandísimo nivel futbolístico.
Tanto el Barça como el combinado dirigido por Luis de la Fuente han jugado al son de Pedri en los últimos meses y, por ello, su ausencia supone una gran pérdida.
En El Laboratorio de ElDesmarque hemos acudido al Big Data para analizar el vacío que deja este futbolista en el plantel de Hansi Flick.
¿Qué pierde el Barça con la lesión de Pedri González?
Revisando la herramienta de Driblab, el Barça mejora en todos los aspectos del ataque con Pedri en el terreno de juego. Facetas como los goles esperados, la peligrosidad y los tiros a puerta crecen, pero en menor medida que los toques en el área rival por 90 minutos. Esta estadística crece en más de 1 punto con el ex de Las Palmas sobre el verde.
Con él, en defensa el Barça concede prácticamente lo mismo, pero reduce el PPAD, el número de pases que han sido dados por el equipo rival hasta que la jugada ha sido interrumpida por una acción defensiva.
Y en cuanto a asociación, la intervención de Pedri provoca un aumento de las asistencias esperadas, del porcentaje de posesión y del porcentaje de pases al último tercio, pero reduce la verticalidad del equipo. Sin el '8', el equipo es 3.67 puntos más directo en sus pases.
Eso indica que el estilo culé cambia con González en el campo. Las jugadas se 'cocinan' bastante más, con una dinámica más reposada y elaborada.
Tanto es así, que Pedri es el jugador con más pases completados por partido (72), el mediocentro con mayor cantidad de pases progresivos -de 10 o más metros- completados (17,3), y uno de los que más remata y regatea en su posición.
Comparándole con los centrocampistas de las cinco grandes ligas, y considerando los datos de las competiciones domésticas, nuestro protagonista es el jugador que más participa en la construcción del juego. De igual manera, es el segundo en cuanto a progresión de balón, con 25 veces avanzando 10 o más metros tanto por pase como por conducción o por ambas en 90 minutos. Solo Vitinha le supera.
Sus estadísticas de la temporada hablan por sí solas. 89,6% de acierto en pases en los 13 partidos entre LALIGA y Champions (958 de 1069); 21 pases clave y tan solo 10 pérdidas del balón y un éxito abrumador en sus toques (1309 de 1488, un 87,9%). Con sus acciones, Pedri genera un 5,64 de xT (peligro esperado), siendo el tercero que más consigue en nuestro país.
El crecimiento de Pedri en su juego
Respecto a la temporada pasada, Pedri he dado un paso al frente en su juego. Y es que además de mantener todas las virtudes que ya atesoraba, en este arranque de la temporada 25/26 ha sido más llegador.
Ahora remata más, alcanzado casi 1 tiro por partido, y ha acercado su posición para hacerlo (tiene una media de 15,1 metros a la portería, por los 18,6 metros del curso pasado). En defensa, también ha mejorado. Su efectividad en duelos defensivos ha aumentado del 69% al 75,3%.