El Getafe y el Ayuntamiento firman la paz con un nuevo convenio
El Getafe y el Ayuntamiento de la ciudad del sur de Madrid firmaron este miércoles la paz, con un nuevo convenio que reconoce el derecho en exclusiva para el club madrileño del uso del Coliseum Alfonso Pérez, de la Ciudad Deportiva y del aparcamiento durante los días de partido.A cambio, la entidad presidida por Ángel Torres deberá abonar los suministros (luz y agua) y renunciará a recibir subvenciones del Ayuntamiento de Getafe, que también podrá disfrutar de 300 entradas para cada partido, las cuales repartirá entre 200 niños y 100 adultos que, por su situación económica, no pueden ir al fútbol.
El convenio tendrá una duración de cuatro años y también contará con la aportación de 25 becas anuales que pondrá sobre la mesa el Getafe y que irán destinadas a niños con menos recursos. Además, el conjunto azulón pagará la construcción de un nuevo campo de fútbol que llevará a cabo el ayuntamiento el próximo año y que tendrá un coste aproximado de 500.000 euros.
La firma del acuerdo acaba con varios años de desencuentro entre el Getafe y el consistorio madrileño, que aún mantienen en los tribunales una disputa por el anterior convenio firmado hace seis años.
El club azulón reclamó a su ayuntamiento 12,5 millones de euros en concepto de la subvención prevista en el convenio de colaboración anterior, para la cesión de uso de las instalaciones deportivas del Coliseum Alfonso Pérez y de la Ciudad Deportiva, suscrito el 8 de enero de 2010.
Ese convenio, rubricado por Ángel Torres y el anterior alcalde, el socialista Pedro Castro, estipulaba una subvención de 3'5 millones de euros anuales prorrogables cada año natural hasta 2014.
En 2011, el Ayuntamiento rescindió ese convenio que cedía en exclusividad las instalaciones deportivas municipales y que comprometía al Getafe a mantener la escuela deportiva.
El club azulón ganó el juicio en la Audiencia Provincial, que condenó al Ayuntamiento a pagar 6 millones de euros a la entidad del sur de Madrid. Tanto el consistorio como el Getafe, que ahora reclama 21 millones de euros incluidos los intereses devengados, recurrieron esa sentencia al Tribunal Supremo.
Ambas partes, según afirmaron hoy en una rueda de prensa conjunta celebrada en el Salón de Plenos del consistorio, respetarán la decisión judicial final y se mostraron satisfechas por la firma de un convenio que beneficiará a ambas partes.
"Es una excelente noticia y plasmamos una voluntad y el deseo de ambas entidades. Hemos sido leales y fieles en la defensa de nuestros intereses y posicionamientos. Después de poner por encima los intereses particulares, hemos llegado a este acuerdo muy positivo para ambas entidades", afirmó la alcaldesa socialista Sara Hernández.
"Hay pendiente el convenio de 2010. ya ha salido la sentencia y creo que la notificación llegará en quince días o un mes. Habrá que apechugar si ganamos o lo perdemos, las dos partes nos comprometemos a que se cumpla lo antes posible. Ayuntamiento y club debemos ir de la mano", dijo Ángel Torres.
Además, el presidente del Getafe agradeció al Ayuntamiento haber llegado a un acuerdo y recordó que "en el pasado" firmó un convenio que, a su juicio, no se cumplió y por eso acudió a los tribunales.
"No me he dedicado a meterme con el Ayuntamiento. Siempre dije que me llevo bien con ellos, pero no me pagan. Defiendo los intereses de este club y somos el único de nuestro nivel en este país que no fuimos a concurso de acreedores", concluyó.