Turquía denuncia el robo de un reloj y dos joyas tras el partido ante España en La Cartuja
-
Los objetos ya han sido encontrados y hay una investigación
-
Luis de la Fuente explotó con el linier tras el empate ante Turquía: evitó darle la mano
España logró la clasificación al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Y aunque han realizado una clasificación inmaculada, a punto estuvo de no ser así en el encuentro ante Turquía en La Cartuja, en dónde los de Luis de la Fuente sufrieron para lograr el empate.
El tempranero tanto de Dani Olmo fue sólo un espejismo de lo que se venía durante los 90 minutos. Deniz Gül y Salih Özcan dieron la vuelta al marcador en un partido en el que los turcos fueron superiores, pero del que sólo se llevaron un punto tras el tanto de Oyarzabal. Y aunque para Luis de la Fuente hubo un pequeño 'robo' en un gol anulado a los nuestros, el verdadero robo ocurrió tras el pitido final.
Turquía y la denuncia de un robo en La Cartuja
Según ha desvelado el diario MARCA, la selección turca abandonó el estadio sevillano olvidándose algunas de sus pertenencias en el vestuario visitante. Turquía avisó a la organización española que, tras revisar por todos lados, no encontraron los objetos olvidados, iniciándose así una investigación.
La selección turca denunció la desaparición de un reloj de alta gama valorado en 200.000 euros, así como dos anillos estimados en unos 60.000 euros cada uno. Las fuentes implicadas desvelaron poco después de las pertenencias habían sido localizadas y recuperadas, siendo detenida una persona.
Por ahora la Policía Nacional no ha dado más información, pero según MARCA, existe una investigación abierta para aclarar lo ocurrido, pudiendo haber más personas implicadas. Además, se desconoce si la persona o personas implicadas estarían realizando algún trabajo en el estadio de La Cartuja o si por el contrario había sido alguien que se había colado en el vestuario. Una situación que mancha la reputación del estadio sevillano, que ha vuelto a ser reelegido durante tres temporadas para albergar la final de la Copa del Rey.