Los nombres propios a los que debe acogerse el Levante para la reconstrucción
-
La polémica en contra del Levante en el Ciutat: un penalti cogido con pinzas que arrebata un ascenso
-
Calleja: "Esto es el fútbol, la alegría de unos es la tristeza de otros"
-
Desolación, lágrimas y miradas perdidas: así han vivido el final los jugadores del Levante UD
Cruel, muy cruel. El Levante UD tuvo el ascenso y se le escapó en los instantes finales del choque ante el Deportivo Alavés. Toda la temporada 2022-2023 en once metros que separaban a Villalibre de Joan Femenías. Los de Calleja lo intentaron incluso después del tanto; pero no había consuelo para el club, que no podía permitirse fallar. Y la afición lo sabe. No es la primera vez en los últimos años que el levantinismo consigue sumar y crear un ambiente realmente complicado para los rivales. No obstante, el objetivo no se consiguió cuando el club lo había echado casi todo a una carta aplicando en los jugadores gran parte de la compensación económica tras el descenso. El plantel no podrá ser el mismo. A pesar de los pesares, hay notas positivas, más allá de una afición que estará siempre. Jugadores como Pepelu o Marc Pubill encarnan el próximo proyecto del club granota.
Es inevitable. Al contrario que en 2017, el Levante repetirá año en Segunda División. Y situaciones como las de Real Zaragoza, Real Sporting, Tenerife o -en el peor de los casos Málaga- vienen a la memoria. Ser un habitual en la categoría de plata no entraba entre los planes del Levante actual. Por estructura y por masa social se antoja complicado acostumbrarse, pero hay mimbres. Mientras se dirime el futuro de los capitanes como Postigo o Iborra y otros veteranos del grupo -menos importantes-, los jóvenes como Brugui, Pubill, Pepelu, Pablo Martínez o Cárdenas serán los bases sobre las que construir un Levante mejor.

Situaciones como las de Real Zaragoza, Real Sporting, Tenerife o -en el peor de los casos Málaga- vienen a la memoria. Ser un habitual en la categoría de plata no entraba entre los planes del Levante actual
A falta del líder del banquillo, el Levante tiene cinco bastiones para la reconstrucción
El conjunto de Javi Calleja demostró saber competir la promoción hasta que el VAR y unas manos entraron en juego. Todo el sufrimiento del mundo se transformó en tristeza. También para un técnico cuyo futuro sigue en el aire. A sabiendas que dos de tres resultados valían, el equipo completó un buen trabajo defensivo ante un Alavés que aprovechó la que tuvo cuando estaba terminando peor. De ahí que a Calleja se le pueda achacar el no ascenso, pero no el sacar partido de una plantilla que no confeccionó él.

No obstante, Calleja volvería a elegir a ejes del equipo como Iborra o Pepelu y a suplentes que rinden al máximo como Joan Femenías. El portero salvó un gol a chut de Miguel y en el rechace a Rioja en una doble ocasión clarísima justo después del descanso.
El Levante se quedó a las puertas. Pepelu tuvo un larguero en el 120 para dar el ascenso a su equipo. En ese levantinismo, el que también transmiten los capitanes del vestuario, está el éxito del futuro Levante. Porque si se tratara de su afición, el Levante ya estaría en Primera.

El futuro de Brugui, De Frutos y Montiel
A falta de conocer cuál es la transición en la plantilla del choque económico que provoca no ascender del tirón, la gran noticia del Levante es que conserva a parte de sus jugones. Ofertas apetitosas pueden llegar, pero De Frutos, Joni Montiel y Brugué han sido felices en Orriols. El primero y el tercero están bien atados, mientras que el Rayo Vallecano va a tener que tomar una decisión sobre el segundo. Si cuadran financieramente y los puede mantener, será el mejor trío de enganches de la categoría.

Más allá de lo que depare el mercado y/o los posibles cambios a nivel interno del Levante UD, hay mimbres y nombres para la reconstrucción. El objetivo es el mismo que en el junio pasado: volver a celebrar un ascenso.
No creo que excepto brugui y pablo, porque han estado lesionados, ninguno de estos jugadores esté el próximo año en segunda. Cardenas, Pepelu, Pubill,De Frurtos, Montiel, jugaran en primera.