El Levante cita a sus socios para aprobar un presupuesto de 16.9 millones y unas cuentas con pérdidas por 12.8

-
La plantilla cuesta 13.5 millones de euros
-
6.4 millones de euros gasta el personal no deportivo
-
El principal ingreso es por televisión, la deuda es de 101.4 millones
El Levante UD, ahora mismo en puestos de ascenso a Primera División, por acuerdo del Consejo de Administración, ha convocado a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a celebrar en Novotel Valencia Lavant que se encuentra en el Centro Comercial Nuevo Centro el próximo 16 de abril a las 18 horas, en primera convocatoria. En la cita, tal y como se comprometió la entidad granota, el club propondrá aprobar unas cuentas de la temporada anterior que arrojan pérdidas por valor de 12.8 millones de euros.
Además, propondrá a sus accionistas aprobar un presupuesto que asciende a los 16.9 millones de euros. La situación económica de la entidad, a pesar del dinero que ha insuflado Pepe Danvila sigue siendo más que delicada y eso ha forzado al despido de varios empleados en los últimos meses. Además, el Consejo de Administración pedirá que se designen los patrones de la Fundación. La deuda financiera de la entidad es de 101.4 millones de euros.

Para asistir a la Junta será necesario ser titular de 10 acciones y entre los gastos más relevantes están los de las plantillas deportivas, que asciende a 13.5 millones de euros.

El gasto de personal no deportivo sumaba a 30 de junio 6.4 millones de euros

Los puntos del orden del día de la Junta General de Accionistas del Levante
Primero.- Designación de los Patronos de la FUNDACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA LEVANTE UD CENT ANYS por la parte de la junta General de Accionistas del LEVANTE, UNIÓN DEPORTIVA, S.A.D. PUEDE OBTENER LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CANDIDATOS PINCHANDO AQU
Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuentas de Pérdidas y Ganancias, y Memoria). Informe de Gestión e Informe de Auditoría y Propuesta de Aplicación de Resultados del "Levante, U.D., Sociedad Anónima Deportiva" y "Levante, U.D., Sociedad Anónima Deportiva y sociedades dependientes" (el documento se descarga pinchando en los enlaces), todo ello correspondiente al ejercicio económico de 2023/2024, así como la gestión de sus Administradores.
Tercero.- Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio económico de 2024/2025.

Cuarto.- Aprobación del acta y, en su caso, designación de interventores.
La explicación del club: Existe un plan cuyo cumplimiento va a permitir la viabilidad
Desde que, a finales de 2023, asumieran la dirección del club el consejero delegado, José Danvila, junto a una nueva presidencia con Pablo Sánchez al frente y un renovado Consejo de Administración, la prioridad ha sido estabilizar las finanzas y optimizar los recursos, logrando una significativa reducción de los gastos operativos.
Como parte de esta estrategia, el club asegura que "ha logrado disminuir en 15 millones de euros los costes de explotación y compras, con una mejora del resultado operativo recurrente (EBITDA) cercano a los 13 millones de euros. Asimismo, la actual directiva ha ajustado la partida destinada a salarios, con un ahorro de 10,61 millones de euros".
El director financiero, Pablo Safón, además ha adelantado a los medios de comunicación que existe un plan cuyo cumplimiento va a permitir la viabilidad del club.

Impacto de la caída de ingresos con respecto a la temporada anterior
La caída de ingresos ha sido de 21,5 millones de euros y se debe, en gran parte, a la ausencia de la ayuda al descenso, que en la temporada 2022/23 era de 19 millones de euros y que el club dejó de percibir.

Reducción de la deuda del Levante
La deuda a corto plazo ha disminuido en más de 17 millones de euros, ya que el club ha podido hacer frente a sus compromisos de pago con Administraciones Públicas por valor de 8,7 millones de euros, así como con otros acreedores comerciales, con quienes se ha reducido la deuda por valor de casi 9 millones de euros. Aún así, la deuda total asciende a 101.4 millones de euros.