La Comisión Europea, en contra de llevar el Villarreal-Barça a Miami: "No es innovación, es traición"

-
Glenn Micallef, comisionario europeo de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, apoya a los aficionados
-
Fermín López llega al entrenamiento del Barça y la afición le recibe al grito de "quédate"
Las reacciones ante la propuesta de trasladar el Villarreal-FC Barcelona a Miami no paran de llegar. Tras el comunicado de la AFE, y firmado por los 20 capitanes de Primera División, el asunto ha escalado hasta los mayores órganos de la Unión Europea. Glenn Micallef, comisionario europeo de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte ha tomado la palabra para expresar su disconformidad acerca de que partidos como el Villarreal-Barça se jueguen en otros continentes, lejos de sus aficionados y de Europa.
La Comisión Europea dice 'no' al Villarreal-Barça en Miami
"Estoy profundamente decepcionado por las propuestas de celebrar partidos de liga nacionales fuera de Europa", comenzaba escribiendo en su cuenta de 'X'. "Hoy he hablado con Ronan Evain, de Fans Europe (asociación de aficionados sin ánimo de lucro) que para expresar mi solidaridad y dejar claro que estaré con los aficionados del fútbol, especialmente en España (Villarreal-Barça) e Italia (Milán-Como)", explicaba tras mantener una reunión con dicha organización.
Declaraciones del comisario 🇪🇺 de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, @GlennMicallef:
1/ Estoy profundamente decepcionado por las propuestas de celebrar partidos de liga nacionales fuera de Europa. https://t.co/N0hfmFgkA0
— Comisión Europea en España (@ComisionEuropea) August 27, 2025
"Las competiciones europeas deben jugarse en Europa. El fútbol europeo debe quedarse en Europa. Como Comisario y aficionado al fútbol de toda la vida, creo que los clubes deben gran parte de su éxito a su fiel afición y a las comunidades locales. Esta es la primera gran prueba de fuego para la gobernanza desde la Superliga", añadía defendiendo a todos los fans que no podrán cruzar el charco par apoyar a los suyos en un partido marcado en rojo en el calendario.
"Los clubes fuertes y comunitarios son la base del Modelo Deportivo Europeo. Trasladar las competiciones al extranjero no es innovación, es traición", zanjaba contundentemente Glenn Micallef.
La respuesta de Javier Tebas
Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha contestado al comisionario europeo en la misma red social: "Entiendo la preocupación, pero conviene poner las cosas en su justa medida: hablamos de 1 partido de 380. En muchos países del mundo viven miles de aficionados, también europeos, que tienen derecho a ver a sus equipos en directo al menos una vez".
No ha dudado en mencionar otros proyectos en marcha que rompen con los límites geográficos: "Me sorprende que no haya tanta alarma con proyectos como la liga europea NBA–FIBA —que sí rompen de raíz el modelo deportivo europeo— o con la piratería, que está llevando a la ruina a muchas competiciones profesionales. ¿De verdad un único partido de 380 es el gran problema?".
