El estudio que coloca a Cristiano Ronaldo por encima de Leo Messi
-
Ambos jugadores lideraron una época de Clásicos
-
Raúl Varela compara la relación de Cristiano Ronaldo y Bale con la de Vinicius y Mbappé en el Real Madrid
Este domingo tiene lugar un importante Clásico de LALIGA EA SPORTS entre el Real Madrid y el Barcelona. El número 261 de un histórico en el que ambos equipos pelearán por colocarse en el liderato liguero. La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid y la presencia de Lamine Yamal en el cuadro azulgrana ha llevado a pensar que ambos jugadores suceden en la pelea deportiva que hace varios años tuvieron Cristiano Ronaldo, por parte madridista, y Leo Messi, por la azulgrana. Sin embargo, se ha revelado que el luso fue más determinante en Chamartín que el argentino en la Ciudad Condal.
Así lo expresa un estudio que ha sido publicado por la Universidad de Extremadura en el que se ha analizado durante 70 años, entre 1955 y 2024 a todos los jugadores que han vestido la camiseta culé y la merengue. Esta investigación ha corrido a cargo de José María Cordero y Daniel Santín, investigadores de Economía Aplicada de las Universidades de Extremadura y de la Complutense.
Cristiano Ronaldo y Leo Messi superan al resto por goles y títulos
Ambos han extrapolado al deporte diferentes metodologías con el objetivo de evaluar la eficiencia y los cambios de productividad en centros educativos, hospitales o municipios. Esto ha llevado a considerar que en el Santiago Bernabéu, los futbolistas sueles ser más productivos que los de su máximo rival en la posición de portero o centrocampistas. Mientras que la zona que supera el Barcelona al Real Madrid es en la zona ofensiva, en la zona defensiva el rendimiento es considerado equivalente.
En cuanto a nombres propios, podría sorprender que el portero más eficiente en el conjunto culé es Francesc Busquets, padre del mediocampista Sergio Busquets. Obtuvo 12 títulos nacionales y cuatro internacionales en un corto espacio de tiempo. Mientras que Keylor Navas se considera el más eficiente en el Real Madrid al sumar un gran número de títulos en apenas cinco campañas. En cuanto a Iker Casillas o Víctor Valdés señala que se "reduce su productividad medida como el rendimiento obtenido por temporada, al ganar más títulos pero distribuidos en un mayor número de campañas.
En la zaga, por la parte del Real Madrid es Fernando Hierro, y por la del Barcelona es el también exentrenador culé, Ronald Koeman. Se caracterizaron por "una excepcional capacidad goleadora rara en su posición y por haber contribuido decisivamente a los títulos de sus equipos". Además, en el caso del neerlandés sumó sus registros en menos temporadas, obteniendo una productividad superior al de otros defensas del club como Gerard Piqué o Jordi Alba. Una situación que también sucede con el exzaguero malagueño si se compara con otras figuras como Sergio Ramos o Marcelo.
En otras zonas es reseñable el número de títulos en poco tiempo
Esto se repite en la zona del mediocampo. En el Barcelona lideran la tabla Seydou Keita y Cesc Fábregas, mientras que en Concha Espina lo hacen James Rodríguez y Claude Makélélé. Los cuatro jugadores sumaron un gran número de títulos en poco tiempo.
Algo que no tiene lugar en el caso de la delantera, ya que los mejores son los conocidos Leo Messi y Cristiano Ronaldo. En este caso, da igual que uno sumara 17 temporadas y otro nueve en Chamartín. Su volumen de goles y de títulos los colocan por encima de cualquier otro futbolista. Si bien, también revela que el luso tuvo un mayor impacto en el Real Madrid que el argentino en el cuadro azulgrana.
Una conclusión que se extrae al comparar cómo cambiaría la productividad del grupo de delateros de cada club si se eliminara el más reseñable. En el caso exmadridista, se observa un descenso técnico significativo, mayor que si se eliminara a Leo Messi.