Así fue la última jornada en Primera División antes de morir Franco
-
La mayoría de los partidos fueron empates
-
Así estaba el fútbol español cuando murió Franco en 1975
Este 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco. El dictador que dirigió España desde 1939 hasta su muerte en 1975, y que estuvo muy presente en varios momentos deportivos de nuestro país. Hasta el punto de que los dos equipos más importantes de LALIGA EA SPORTS, Real Madrid y Barcelona, se han señalado mutuamente como el 'equipo del Régimen'. En lo referente a la competición doméstica no tuvo lugar jornada puesto que aquel día fue entre semana. Sí se disputó el fin de semana anterior, perteneciente a la jornada 9. En ElDesmarque recordamos los resultados de los partidos que tuvieron lugar.
Aquella semana de competición contó con muchos resultados que acabaron en empate.Todos los partidos tuvieron lugar, el 9 de noviembre. En refrente a las tablas que tuvieron lugar fueron, además, con un empate a uno. El Athletic Club y el Real Betis fueron la nota discordante en San Mamés al no haber un gol en el partido.
La muerte de Franco retrasó una jornada en LALIGA EA SPORTS
El Atlético de Madrid y el Racing de Santander igualaron a uno. El argentino Heredia fue el protagonista del partido al anotar tanto el gol de los colchoneros en el Vicente Calderón, como también el de los cántabros en propioa. El Barcelona sacó un punto de la visita del Hércules al Camp Nou. Los herculanos se pusieron por delante gracias a Juan Carlos y Marcial puso las tablas para el conjunto azulgrana.
Hubo dos empates a uno más. El Elche recibió en Altabix a la Real Sociedad, poniéndose por delante con un tanto de Jaime Cano, pero Jesús María Satrústegui ponía el empate en el marcador de los txuri-urdines. El último resultado en tablas con un gol para cada equipo fue el encuentro que enfrentaba al Sevilla y al Real Madrid en el Ramón Sánchez Pizjuán. Paul Breitner abría la lata al comenzar el segundo tiempo, pero Biri Biri en los últimos 15 minutos del partido ponía el empate.
La goleada de la jornada la protagonizó el Real Sporting de Gijón en la visita al Molinón del RCD Espanyol. Un repóker de Quini, unido a los tantos de Ferrero y Churruca ponía los seis tantos que subieron al marcador de los locales en Mareo. Manolín Cuesta daba el tanto de la horna a los pericos. El Granada conseguía llevarse el triunfo con un solitario gol de Ramón Lis al Real Oviedo. El Salamanca se imponía con el gol de Josep María Pérez a la UD Las Palmas.
El Real Zaragoza era el único equipo que no conseguía llevarse puntos de la visita de un cuadro rival, en este caso el Valencia. José Claramunt y Quino daban el triunfo al equipo de Mestalla.
Así quedaba la clasificación de LALIGA EA SPORTS
Estos resultados dejaban al Real Madrid líder de la tabla con 14 puntos, gracias a sus cinco triunfos y cuatro empates. El conjunto blanco terminaría llevándose el campeonato al final de temporada. En aquella jornada 9, le seguía el Barcelona con dos partidos emppatados y dos derrotas más, lo que le situaba a dos puntos. El cuadro azulgrana estaba igualado a puntos con el Hércules, tercero. Tras los alicantinos se situó el Athletic Club gracias a los cuatro triunfos, tres empates y dos derrotas, que el colocaban con 11 puntos.
Tras los athleticzales, siete equipos entre el quinto puesto y el 11º estaban empatados a diez puntos. Atlético de Madrid, Sevilla, la extinta UD Salamanca, Real Betis, Granada y RCD Espanyol, tenían opciones de arrebatar no solo el puesto de Copa de la UEFA a los colchoneros que lo poseían sino también al conjunto vasco.
Seguidamente había dos empates de puntos antes de caer en la zona de desenso. Valencia y Racing de Santander igualaban a nueve, y el Sporting de Gijón estaba situado con seis puntos junto al Elche. Cerraban la tabla la UD Las Palmas con cinco puntos, seguido de Real Zaragoza y Real Oviedo, ambos con cuatro.
Yo ya he brindado con Cava esta mañana, pues 50 cumpleaños no se celebran todos los dias