LALIGA adjudica los derechos audiovisuales hasta 2032: más dinero y nuevo reparto en televisión
-
La cifra total de los derechos audiovisuales domésticos supone un 9% más que el periodo anterior
-
Javier Tebas insiste: "Florentino Pérez está contra todos, el Real Madrid se enfrenta a todos"
LaLiga ha anunciado este viernes un acuerdo con Telefónica y Dazn de cara a los derechos audiovisuales del ciclo 2027/28-2031/32. Un acuerdo que supone una subida del 9% en sus ingresos televisivos y, a su vez, pequeñas modificaciones a la hora de ver los partidos a través de Movistar y Dazn, que seguirán teniendo los derechos durante seis temporadas más.
En su comunicado, el organismo asegura que superarán los 6.135 millones de euros en ingresos audiovisuales domésticos en ese ciclo entre 2028 y 2032. Es decir, que los ingresos serán en torno a 1.227 millones por temporada.
Telefónica y Dazn han sido los adjudicatarios de este lote residencial/hogar por cinco temporadas más. A partir del curso 2027/2028, cada operador tendrá cinco partidos cada jornada. Actualmente, la única diferencia es que Movistar tenía tres jornadas en exclusiva, por lo que Dazn tenía cinco partidos por jornada durante las 35 jornadas restantes.
La cifra total de los derechos audiovisuales domésticos supone un 9% más que el periodo anterior y corresponde a la suma de 5.250 millones de euros para LaLiga EA Sports, 650 millones en HOREC, 175 millones de LaLiga Hypermotion y 60 millones por derechos en abierto y resúmenes.
📈 LALIGA superará los 6.135M € en ingresos audiovisuales domésticos para el ciclo 2027/28–2031/32, un 9% respecto al periodo anterior.
Innovación audiovisual, protección del mercado y un acuerdo a 5 años con @Telefonica y @DAZN_ES consolida el liderazgo de LALIGA. 🙌📺
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) November 28, 2025
El incremento audiovisual de LaLiga en derechos de televisión
El organismo asegura que el proceso ha concluido "con éxito" para la comercialización de los derechos residenciales/hogar de la máxima categoría de 2027 a 2032, que ha alcanzado un valor total de más de 5.250 millones de euros. Este resultado supone un incremento total del 6% respecto al tramo anterior (2022-2027), que se situó en 4.950 millones de euros.
La operación eleva a 6.135 millones de euros el valor total de los derechos audiovisuales domésticos de LaLiga. En concreto, un 30% en el segmento HORECA, que pasa de 500 a cerca de 650 millones de euros; un crecimiento del 40% en LaLiga Hypermotion, que eleva su valor de 125 a alrededor de 175 millones; y más de 60 millones derivados de los derechos en abierto y los resúmenes y clips de vídeo.