Es Noticia
La historia del club llegará a los cines en diciembre con 'Tardes de gloria'
  • Mi perfil
  • Salir

La historia del club llegará a los cines en diciembre con 'Tardes de gloria'

DMQ

La UD Las Palmas ha presentado hoy 'Tardes de gloria', una película documental que repasa sus 67 años de historia en el fútbol español y que llegará a las pantallas de cine en diciembre, tras estrenarse el próximo 15 de noviembre en el Gran Canaria Arena y dos días después en Madrid.El proyecto audiovisual, propuesto y realizado por la productora Atlasley bajo la dirección de Gustavo Socorro, se ha rodado durante un año y medio en escenarios como Gran Canaria, Madrid, Buenos Aires, Santiago de Chile o León, y según su autor, va a quedar "como legado cultural para el presente y futuro de la sociedad".
El director de la producción ha explicado en la presentación que la realización de este trabajo constituye un "hito importante en la historia de la sociedad canaria", porque se trata de una película sobre un club "histórico y amable", que sirve de "homenaje a los jugadores que vivieron aquellas tardes de gloria, y también a los que no pudieron hacerlo".
Socorro ha revelado que el documental comienza resaltando el precario estado económico que sufrió el club cuando entró en el proceso concursal, y destaca la voluntad de las personas que apoyaron su salvación y sentaron "un precedente importante en el fútbol español" para evitar su desaparición.
El director de la película ha agradecido a "toda la familia de la Unión Deportiva", y en especial a Germán Dévora, actual presidente de honor del club isleño, por su "papel esencial en el pasado como eje vertebrador, todo un espejo donde mirarse", así como la figura de Juan Carlos Valerón, capitán de honor de la entidad isleña.
Por su parte, Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, ha felicitado al autor porque "a nadie se le había ocurrido hacer una película de la historia del club", y lo ha calificado como un "documental bastante completo", que va a tener "mucho éxito y gran aceptación", y que conseguirá "emocionar" a sus aficionados.
Ramírez ha matizado que el club "no ha tenido nada que ver" en la producción en sí, porque solo ha prestado su "colaboración y apoyo" al autor de la misma, quien ha tratado de reflejar su visión objetiva del club, y resumir la historia de la entidad.
El máximo mandatario isleño ha añadido que "es verdad" que no han ganado ningún título, pero llevan "con dignidad y orgullo" haber estado más de 30 años en Primera división, y que siempre se les haya considerado como un equipo grande del fútbol español por su forma de jugar, que "enamoraba a todos los aficionados al fútbol", como se le empieza a reconocer de nuevo ahora en el regreso a la elite.
Por su parte, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha apuntado que el club ha ido "marcando hitos, y este es uno de ellos", con el nacimiento de un documental que refleja "el sentimiento real de un pueblo", porque la Unión Deportiva "forma parte de la historia del hecho insular".
Morales ha recordado que la entidad nació en 1949 gracias a la "generosidad de los cinco clubes que la fundaron", y se ha alimentado siempre "de una cantera y una afición que son sus vasos comunicantes", además de "proyectar" en la actualidad el nombre de Gran Canaria por toda España.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte