

Real Valladolid 0-0 Córdoba: frenazo califal al gran arranque del Pucela

-
Real Valladolid y Córdoba no pasaron del 0-0
-
Uno por uno del Real Valladolid: aprobados y suspensos ante el Córdoba en la Jornada 3 de LALIGA Hypermotion
El Real Valladolid y el Córdoba finalizaron 0-0 en el duelo de la jornada 3 de LALIGA HYPERMOTION en el José Zorrilla en el que los locales vieron frenado su gran inicio. Tras dos victorias, los pucelanos no pudieron pasar del empate frente al equipo califal, que se recupera de la dura derrota encajada contra Las Palmas.

La crónica del Real Valladolid-Córdoba, por Inés Morencia
El Valladolid ha frenado su racha de triunfos ante el empuje y la resistencia del Córdoba que logró su primer punto de la temporada tras maniatar a su rival que no supo encontrar acomodo en el campo, en un encuentro en el que se anularon dos goles, uno en cada área.
El cuadro pucelano, que había ganado sus dos primeros encuentros, se descuelga del mano a mano entre el Racing y el Sporting y queda a dos puntos de la cabeza. El Córdoba, sin embargo, salió del pozo y tras perder sus compromisos iniciales sumó por primera vez.
El técnico blanquivioleta, Guillermo Almada, mantuvo la misma alineación que ganó ante Ceuta y Castellón, mientras que el visitante, Iván Ania, introdujo tres cambios en el once titular respecto al choque ante Las Palmas, dejando en el banquillo a Álex, Requena y Alberto del Moral.
También varió el dibujo táctico, pasando de un 4-1-4-1 al 4-3-3 que planteó ante el Real Sporting, en busca de su primera victoria de esta temporada, y desde luego el cuadro andaluz salió con intensidad, presionando, para controlar el balón.
El Real Valladolid no se quedó a la zaga, y buscó el gol de manera temprana, con Biuk, que está siendo uno de los jugadores más activos del Pucela en este inicio de temporada, y poco después con Latasa, cuyo remate de cabeza tras un córner obligó a intervenir a Carlos Marín.
Era un toma y daca entre dos conjuntos muy parejos, en cuanto a físico y organización, si bien los locales alcanzaron con más peligro el área contraria. Eso sí, el Córdoba estaba empezando a ver las opciones que podía ofrecerle la adelantada defensa vallisoletana.
La lucha por la posesión era una constante, ya que la reacción tras pérdida llegaba de manera inmediata en una y otra escuadra. De ahí que no se viera un claro dominador del juego, por cierto, demasiado trabado por las continuas faltas, que no penalizaba el colegiado.
No había continuidad. Demasiados parones innecesarios que no propiciaban espectáculo alguno. Carlos Marín tuvo su protagonismo al parar los disparos de Amath en los últimos compases de la primera mitad, que finalizó con el 0-0 inicial.
Los de Iván Ania no bajaron la intensidad, ni tampoco los de Almada, pero los cordobeses querían más, y Kevin Medina estuvo a punto de inaugurar el marcador, pero su potente disparo desde la frontal del área fue desviado por Guilherme, en una gran intervención.
Esa clara opción dio alas al conjunto visitante, que controlaba el esférico, anulando a los vallisoletanos en el plano ofensivo, con una intensa presión que derivó en el tanto de Jacobo desde la frontal, aunque este fue anulado por mano de Theo Zidane, recién incorporado al juego.
El gol cortó el aliento a los seguidores blanquivioletas, que estaban viendo cómo el rival se iba haciendo con el mando. Pero el Real Valladolid reaccionó y pudo haber marcado, con una jugada táctica a balón parado, pero el remate de Tomeo lo desvió el meta visitante.
El cuadro local quería sumar otros tres puntos, e incrementó la presión en busca de la victoria. También hubo gol local, de Trilli, tras la internada de Garri en el área chica, pero, como sucediera con el de Jacobo, fue anulado.
Al final, vallisoletanos y cordobeses firmaron tablas y el conjunto de Almada se cayó del liderato que ostentaba hasta el momento.