N'Diaye y Rubén Castro se reencuentran en el Málaga: una conexión que ya dio un ascenso al Betis
El regreso de Alfred N'Diaye al Málaga CF en este mercado de fichajes de verano supone el reencuentro del franco-senegalés con un viejo conocido, Rubén Castro. Puede que estos dos nombres sean los más ilusionantes para la afición blanquiazul de los que han llegado en este tiempo estival y ahora que vuelven a verse las caras y a jugar juntos, vale la pena recordar que ambos ya hicieron posible un ascenso del Real Betis a LaLiga Santander.
Fue en la temporada 2014/2015. El Betis, que acababa de descender a Segunda división, quería lograr volver a la élite por la vía más rápida posible. Montó un equipo de garantías, con otros nombres conocidos para el malaguismo como el de Portillo. Pero concretamente N'Diaye y Castro fueron de los más destacados de aquel vestuario.
Con hasta tres entrenadores distintos a lo largo de aquel curso, tanto el mediocentro como el delantero eran titulares indiscutibles en aquel Betis -también lo serán ahora en el Málaga-. Rubén Castro batió todas las marcas, anotando un total de 31 goles en esa campaña. Por su parte, N'Diaye hizo un gran trabajo de contención e incluso llegó a marcar su primera diana en la competición de plata. También repartió tres asistencias, una de ellas al propio ariete canario.

Los verdiblancos ascendieron como campeones de Liga, acompañados del Sporting de Gijón, segundo clasificado, y de la UD Las Palmas, que se impuso en los play off.
Ahora, N'Diaye y Rubén Castro tienen en mente el objetivo de llevar al Málaga a lo más alto. El franco-senegalés ya estuvo cerca en la primera temporada blanquiazul en LaLiga SmartBank tras el descenso, pero tuvo que disputar la Copa África y el equipo no pudo contar con él en los play off, cayendo ante el Dépor en unas semifinales de ingrato recuerdo para el malaguismo.