Luis Alonso y el problema del mercado de fichajes: "Lo que antes era asequible, ahora es imposible"
-
Es representante de jugadores en España
-
Apunta el problema del modelo español
-
Roberto Gómez explota contra el modelo de LALIGA EA Sports: "Es una vergüenza"
LALIGA EA Sports ha puesto el cierre definitivo a un nuevo mercado de fichajes en España. Una locura de último día en el que vimos muchas llegadas, como la de Antony o Alexis Sánchez, marchas dolorosas como la de Uche o equipos que tienen que hacer malabares para poder inscribir. Y precisamente de esto habló Luis Alonso en ElDesmarque Madrugada.
El director de la agencia de representación ICM Stellar Sports Spain explicó como es un último día de mercado de fichajes para un representante. "Es muy difícil, son situaciones con mucha tensión", comenzó diciendo. "Somos especialistas en los últimos días de mercado. Este año no hemos tenido algo tan importante a última hora, pero en España, por desgracia, es un problema que estamos llegando a todos los mercados en el último minuto y hay que pensar el motivo", apuntó.

Luis Alonso dejó claro que esta situación no es buena para nadie, 'ni LALIGA, ni los clubes, ni las plantillas, ni los entrenadores'. "Tener jugadores en el aire si se inscriben o no, hace que el fútbol español no este tan bien visto como hace años. Ahora hay una rigidez tremenda y está perjudicando a todo el fútbol. Cualquier país ahora compite con España y te quitan jugadores", explicó.
Luis Alonso y las diferencias con el modelo de la Premier League
En un mercado de fichajes en el que hemos visto el gran desembolso de dinero en Inglaterra, Luis Alonso explica los problemas que se encuentra en España. "Al final nos damos cuenta que los socios ingleses es complicado que entiendan que el jugador de la Premier League pueda venir a España".
"Estamos teniendo problemas en los límites salariales y con las inscripciones. Esto no deja de ser una imagen triste para ciertos niveles de jugadores que veían en España una oportunidad de oro. Lo que acaba cayendo en España son los descartes de clubes de Europa con los que antes no se competía", argumenta el agente de jugadores.
Lo que está claro, como apunta Irene Junquera, es que en España no se puede volver al modelo anterior en el que existía un gran endeudamiento. Un argumento ante el que Luis Alonso está de acuerdo. "Ahora hay cosas buenas en las que LALIGA EA Sports es un ejemplo, pero creo que hay que pensar porque pasa esto", comenta.

"Hay ligas en la que antes España iba a pescar jugadores, como Dinamarca, y se lo traían por dos o tres millones. Hoy en día, España necesita dar la vuelta a todo. Lo que antes era asequible, ahora es imposible", zanjó.