Rubén Uría aplaude la mano de Xabi Alonso en este Madrid: "Juegan en equipo, no para los egos"
-
La influencia de Xabi Alonso ya se hace notar en el Madrid
-
El Real Madrid gana a la Juventus con un dominio aplastante en la segunda parte
-
Puedes ver el programa completo en Mediaset Infinity
El Real Madrid ha logrado meterse en cuartos de final tras superar a la Juventus. El equipo comenzó siendo inferior a los italianos, pero con los retoques de Xabi Alonso lograron darle la vuelta al partido y ser dominantes. La mano del tolosarra se ha hecho notar y así lo ha admitido Rubén Uría en el quinto episodio de Derbi en USA.
El periodista reconoce que es "un Madrid muy competitivo, que estando sin gasolina, no habiendo empezado la pretemporada, tardando mucho en coger automatismos fue muy superior a la Juventus. Demostró que es un equipo que sabe combinar, que sabe asociarse y que juega en equipo, que es lo que más me gustó. No jugó para los egos, no para las individualidades, no para las estrellas, juega en equipo y es un punto a favor de este Madrid. Esto es lo normal cuando traes un nuevo entrenador, casi todos los integrantes de la plantilla quieren ponerse al día para agradar al nuevo entrenador. No es algo que haya inventado Xabi Alonso, sino que el fútbol es así".
Además, ha resaltado "lo más positivo de Xabi Alonso son tres cosas: el 5-3-2, estructura clara de juego, se incrusta Tchouaméni entre los centrales y a partir de ahí surge el juego del equipo. La segunda es que es un Real Madrid presionante, hace presión tras perdida, que es un muy buen concepto. Y la tercera, hablamos de la solidaridad, algo que ejemplifica muy bien Gonzalo, es un jugador que hace en el campo lo que le pide el entrenador. Es algo muy importante en un equipo con mucho talento como el Madrid. Si tiene orden va a ser un salto adelante para el equipo".
Xabi Alonso, de cabeza a cuartos
Gonzalo no fue el único que usó la cabeza en el partido de ayer para lograr algo importante. El canterano marcó un gol, pero Xabi tuvo que pensar cómo resolver los problemas del equipo. Durante el Mundial de Clubes se ha visto una evolución de los blancos enorme. Es cierto que aún falta ritmo y tiempo para asentar las ideas del técnico, pero todo marcha sobre ruedas.
Los merengues están en cuartos y se enfrentarán al Dortmund, donde seguirán consolidando la defensa de cinco y la presión arriba. En este torneo no se puede poner en valor la magnitud de su influencia, ya que a penas ha tenido tiempo. Habrá que ver cómo está el equipo tras la pretemporada, con la plantilla cerrada y habiendo descansado tras una temporada muy larga. Por el momento, parece que este equipo funciona y está cada vez más cerca de coronarse como campeones del Mundial de Clubes.
