Es Noticia
Diez años del nacimiento de nuestra selección de leyenda
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Diez años del nacimiento de nuestra selección de leyenda

DMQ
Foto autor
Daniel Herrera

Reportar vídeo

Esta historia de amor podría empezar por la noche que toda España estuvo pegada a su televisor tal día como hoy. Sin embargo, el relato comenzó mucho antes, concretamente un 6 de septiembre de 2006 en la fase de clasificación para la Eurocopa de Austria y Suiza que tendría lugar dos años después.

La selección española, con Luis Aragonés a la cabeza, cayó derrotada en Belfast ante la humilde Irlanda del Norte. Un mes más tarde, la Roja volvía a perder ante Suecia en Solna y el combinado nacional tocaba fondo, estaba contra las cuerdas. Las polémica decisión del veterano técnico de dejar a la leyenda hispana Raúl González fuera de sus convocatorias desató un sin fin de críticas.

Contra todo pronóstico y cuando parecía que los días de Aragonés en la selección estaban contadas, España supo reponerse con más resultados que fútbol y accedió a la fase final de la Eurocopa con una gran victoria en Dinamarca como punto de inflexión.

La selección no era ni mucho menos favorita para alzarse con el título. Francia e Italia, finalistas del anterior Mundial, y la siempre competitiva Alemania, se colocaban ese cartel por delante de los hombres de Luis, que superaron la fase de grupos con un brillante pleno de triunfos ante Rusia, Suecia y Grecia.

España avanzaba hasta su ronda maldita por antonomasia, los cuartos de final. Enfrente estaba la vigente campeona del mundo, la Italia de Roberto Donadoni. Tras 120 minutos de fútbol donde las dos leyendas que estaban bajo palos de ambos equipos se encargaron de pararlo absolutamente todo, el encuentro se iba a la tanda de penaltis. Pero, en esta ocasión la moneda salió cara, Casillas se erigió en el héroe de la noche y Cesc Fábregas anotó la pena máxima decisiva.

Lejos de poderle la presión en semifinales, España completó una de las mayores exhibiciones de fútbol que se recuerdan en una Eurocopa y aplastó a Rusia por un contundente 3-0 con goles de Xavi, Silva y Güiza. A la finalísima por la puerta grande.

Ahora sí nos remontamos al 29 de junio de hace diez años. España y Alemania, Alemania y España. Estadio Ersnt Happel de Viena. La selección de Luis Aragonés contra la historia, 44 años sin levantar un gran torneo eran demasiados. Enfrente, el gigante germano, con tres mundiales a sus espaldas.

Por si fuera poco, el máximo goleador de la Roja, David Villa, caía lesionado en semifinales perdiéndose la gran cita, tendría su revalida dos años después, pero esa es otra historia. Luis lo predijo... y Fernando Torres lo hizo realidad. El 'niño' le ganó una carrera a Lahm y picó el balón lo justo ante la salida de Lehmann, mandando el cuero al fondo de la red. Gol, sufrimiento... y título. España había hecho historia. Este viernes, diez años después del hito, sólo nos queda decir: Gracias por tanto Luis Aragonés, gracias por todo.

La alineación de España: Casillas, Ramos, Puyol, Marchena, Capdevilla; Senna, Xavi, Iniesta, Cesc (Xabi m. 63); Silva (Cazorla m. 66) y Fernando Torres (Güiza m. 78).

La alineación de Alemania: Lehmann, Lahm (Jansen m.46), Mertesacker, Metzelder, Friedrich; Frings, Hitzlsperger (Kuranyi m. 58), Schweinsteiger, Ballack; Podolski y Klose (Mario Gómez m.78).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte