La idea de la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) para el Mundial 2030 que organizan España, Marruecos y Porgugal, entre otros países, incluiría a Valencia y Vigo como sedes casi por obligación. Se acabaría de un plumazo el debate sobre si España sólo tiene 11 sedes y qué ciudades deben estar incluidas.
Así, el presidente de la CONMEBOL, el Alejandro Domínguez, pidió al Congreso de la FIFA que la celebración del centenario del Mundial 2030 "quede para la historia y que el mundo sea partícipe de lo que se va a hacer" en la competición que organizarán España, Marruecos y Portugal, con partidos en Uruguay, Argentnina y Paraguay. "Soñemos, creamos en grande y empecemos a trabajar en un Mundial 2030 que nunca hubo y quede para la historia, que nadie quede fuera, que el mundo sea participe de lo que se va a hacer", afirmó el dirigente paraguayo, que en abril anunció que la CONMEBOL pedirá a la FIFA aumente a 64 el número de selecciones participantes para 2030 para conmemorar el Centenario de la competición.
El último congreso de la CONMEBOL acordó el pasado 10 de abril proponer a la FIFA que el Mundial de 2030 se juegue por única vez con selecciones de 64 países por la conmemoración del centenario de la competición, después del acuerdo de la FIFA de ampliar a 48 el número de participantes en el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
"Un Mundial es la fiesta más popular que existe en el planeta tierra y en esa fiesta nadie tiene que quedar afuera"
En su alocución al inicio del 75 Congreso de la FIFA en Paraguay, Domínguez invitó a los congresistas "no a que cambien su postura", sino a reflexionar "en hacer algo que esté a la altura de la historia, algo que el mundo está esperando, que el fútbol se merece, que nos enseño y nos enseña, que hay que jugar en equipo".
"Quiero que pongamos nuestra creatividad, que seamos participativos y que el mundo sea parte de esa fiesta que es la más grande que tiene. un Mundial es la fiesta más popular que existe en el planeta tierra y en esa fiesta nadie tiene que quedar afuera. El Mundial es el desafío que más grande que va a tener el fútbol", añadió.
Sin hacer mención a la ampliación de selecciones que propugna, Domínguez indicó que los miembros del Congreso de la FIFA son unos "privilegiados por tener la oportunidad de ser los que van a tomar la decisión.
En otro orden de cosas, esta misma semana Abel Caballero, alcalde de Vigo ha estado en la RFEF pidiendo explicaciones de los motivos. por los que Vigo se quedó fuera del Mundial 2030. La cita entre la ciudad de Vigo, con su alcalde Abel Caballero a la cabeza y la Real Federación Española de Fútbol fue monotemática sobre el Mundial 2030 y las sedes que finalmente albergarán partidos.
En ese sentido, cabe recordar que Vigo, como Valencia, se quedaron fuera inicialmente de las candidaturas que presentó la RFEF en tiempos de Pedro Rocha como presidente; pero tal y como ha venido informando en multitud de ocasiones ElDesmarque, eso forma parte del pasado. Tanto la ciudad gallega como la capital valenciana tienen las opciones casi intactas de terminar entrando entre las elegidas, y así quedó explicitado. Dependen de sí mismas, de su trabajo y de lo que decida la FIFA (que no se centrará en el Mundial 2030 hasta después de que se celebre el Mundial de 2026). Será el momento para saber si finalmente serán sedes con Balaídos y el Nou Mestalla, respectivamente.
Al término de la cita, la Real Federación Española de Fútbol ha anunciado, mediante un comunicado oficial, que está dispuesta a trabajar con la ciudad de Vigo como con la de Valencia para que sean sedes del Mundial 2030.