José y cómo el 'Walking Football' ha conseguido que evite el sedentarismo a sus 80 años
-
Hay cuatro equipos en la Comunidad de Madrid
-
Está destinado a personas mayores de 50 años
-
En México desvelan las numerosas exigencias de Sergio Ramos a Rayados de Monterrey por su fichaje
El fútbol puede explicar y expresarse de muchas maneras. Por eso tampoco entiende de edades. Es el caso de 'walking football'. Se trata de una forma de jugar al fútbol, pero andando. Actualmente es una tendencia entre los mayores de 50 años.
Una forma de jugar al fútbol que tiene su origen desde hace once años en Inglaterra. Desde allí se ha trasladado una forma de jugar al fútbol a España. Algo que ha permitido huir del sedentarismo a muchas personas.
En Tres Cantos se ha instaurado el cuarto equipo en la Comunidad de Madrid. ElDesmarque ha estado allí para comprobar cómo es un día de entrenamiento en un equipo de walking football.
Cómo nació la idea de walking football
En la Comunidad de Madrid hay cuatro equipos: la Fundación del Getafe, del Rayo Majadahonda, un club de Pinto y el de Tres Cantos. Manuel Ferre es el promotor de este último. Lo que empezó hace unos años poniendo carteles en las calles para que la gente se inscribiera, ahora es una realidad.
Manuel explica a ElDesmarque la esencia de esta forma de jugar al fútbol. "El objetivo es no lesionarse. No es lo mismo que le pase a una persona de 60 años que a una de 80", comenta.
El objetivo es claro: disfrutar y desconectar durante un rato. "Nosotros solo queremos disfrutar. Aquí quieres ganar, pero una vez se termina el partido nos vamos a tomar una cerveza y todo termina ahí", comentó.
El propio Manuel confiesa que le ha costado a mucha gente entenderlo. Al principio iba a la gente a preguntar si querían jugar y muchos de ellos se reían", expresa. Ellos lo tienen claro: están cumpliendo un sueño. "Poder venir con 60 años a vestirnos de corto es algo maravilloso", comenta.
![Manuel durante un entrenamiento de walking football (Foto: ELDesmarque)](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/05/250205__edw__recursos_walking_football_frame_2445jpeg.jpeg)
También confía en que tenga un impulso y la Federación Madrileña pueda ayudarles en un futuro. "Actualmente mucha gente desde los 60 años se muestra mucho más activa que anteriormente. Eso es una ventaja y ojalá mucha más gente se anime a jugar. Esto es un regalo", comenta el propio Manuel.
José disfruta de otro fútbol con 80 años
Dicen que la edad no importa. Sino que se lo digan a José. Es el veterano dentro del equipo de walking football en Tres Cantos. A sus 80 años, José no pierde el gusanillo por seguir jugando.
"Yo empecé a jugar a los 14 años en un equipo. Tuve mis años, incluso fui a hacer las pruebas con el Atlético, pero no he vivido del fútbol", comenta José.
Ahora, con 80 años, disfruta como el que más jugando cada semana. "Me da la vida poder ir a jugar. Soy consciente de mis limitaciones, pero a mí me da la vida", confiesa. Admite que es un deporte de mucha inteligencia táctica y que hay que darle prioridad al colectivo.
Incluso le ha permitido jugar junto a su hijo. Fue de casualidad, pero José lo recuerda muy bien. "Fue emotivo jugar con él. A pesar de la diferencia de edad me gustó poder jugar con él", admite.
Jose quiere seguir jugando y disfrutar del walking football. "Hasta que me sienta competitivo voy a seguir jugando. Es algo que me apasiona", reconoce.
![Jose y el momento de jugar junto a su hijo con 80 años (Foto: ElDesmarque)](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/05/fotojet___2025_02_05t120423143jpg_001.jpg)
¿Cómo se juega al walking football?
El walking football tiene varias reglas. Jesús Valle, árbitro en la Comunidad de Madrid, arbitra cada entrenamiento de la semana al equipo de Tres Cantos. Y explica a ElDesmarque cuáles son las principales normas del walking football.
"La regla básica es que no se puede correr. Solo se puede andar como en la marcha", comenta. Tampoco hay otras normas. Por ejemplo no se puede rematar de cabeza, el balón no puede sobrepasar la altura de los hombros, en el área solo puede estar el portero...
"Son normas que tienen sentido común. Siempre se las intento explicar y ellos siempre muestran predisposición por escucharme", comenta.
![Jesús Valle, árbitro en walking football (Foto: ElDesmarque)](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/05/whatsapp_image_2025_02_04_at_173331_2jpeg_001.jpeg)
Jesús afirma que el arbitraje en walking football es mucho más sencillo. "No hay polémica. Aquí todo el mundo viene a disfrutar", reconoce. Y daría un consejo al fútbol tradicional. "Les diría que vengan a ver un partido", dice.
Se trata de walking football. Otra forma de ver el fútbol y un deporte que es una vía de escape para muchas personas.
![El equipo de walking football en Tres Cantos (Foto: ElDesmarque)](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/05/whatsapp_image_2025_02_04_at_171810jpeg.jpeg)
Muchas gracias a Gonzalo por el reportaje realizado con tanto cariño y respeto hacia los que practicamos esta modalidad adaptada del deporte que tanto queremos. El walking football o fútbol andando nos permite practicar un deporte divertido al aire libre integrados en un equipo. Al hacer deporte combatimos el sedentarismo, y además nos relacionamos con nuestros compañeros y con jugadores de otros equipos, lo que aumenta nuestra socialización. Aspiramos a disputar una liga con otros equipos de la comunidad de Madrid, y también torneos en España y en el extranjero. Todo un planazo. Si quieres probar y tienes más de 55 años, o te interesa conocernos mejor, puedes enviar un mensaje a wfutbol3c@gmail.com