Es Noticia
Las lágrimas de Pedro Porro al tener que dejar atrás a sus padres y su abuelo: "Siempre ha sido mi ídolo"
  • Mi perfil
  • Salir

Las lágrimas de Pedro Porro al tener que dejar atrás a sus padres y su abuelo: "Siempre ha sido mi ídolo"

Pedro Porro se emociona recordando a su familia.
Pedro Porro se emociona recordando a su familia.
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

A sus 25 años, Pedro Porro está asentado como uno de los mejores laterales derechos de la Premier League jugando en el Tottenham y es también un habitual de Luis de la Fuente con la Selección Española. Eso sí, siempre hay que recordar que el estrellato no es fácil y eso bien lo sabe el extremeño, que tuvo que irse de Don Benito a Madrid con 14 años dejando atrás a sus padres y a su abuelo, su principal apoyo.

El defensa ha sido el protagonista de un reportaje de la Premier League en el que repasa cómo fueron sus inicios, cuando "dejas tu familia y a todos atrás". Entre ellos, su abuelo Antonio, el padre de su madre, el que guarda todos sus trofeos: "Lo he criado, y como lo he criado, es normal que tenga aquí todos los trofeos".

"Es su segundo padre. Él tiene su padre pero claro, se ha criado aquí. Mi padre siempre le ha estado riñendo, le ha intentado siempre llevar por el buen camino", recuerda su madre. Pedro Porro cuenta la influencia que tuvo Antonio en ser lo que es hoy: "Mis padres en esos tiempos trabajaban y me tuve que criar con mis abuelos. Yo le digo siempre a mi abuelo que es el gran culpable de que todo esto vaya como va hoy en día".

Ya desde pequeño comenzó a despuntar en el Gimnástico Don Benito, donde su entrenador Carlos Moreno, señala que ya era diferente a los demás: "Ese carácter, ese gen ganador... Era muy competitivo y sobre todo ese carácter lo he visto en pocos niños a esa pequeña edad".

Pedro Porro, durante el España-Serbia (Foto: Cordon Press).
Pedro Porro, durante el España-Serbia (Foto: Cordon Press).

Antonio cuenta cómo era su nieto en esa época en la que ya marcaba diferencias: "Le ponías las cosas difíciles y las hacía rápido y sencillo pero su abuelo quiere más todavía. No dormía, no iba a la escuela, guardaba la cartera en un albañal. La cosa era ir al fútbol. Destacaba entre todos sus compañeros".

Pedro Porro y el momento más difícil de su vida al fichar por el Rayo

El gran paso de su vida llegó a los 14 años, cuando el Rayo Vallecano le fichó y tuvo que mudarse solo a Madrid, tal y como recuerda el propio Pedro Porro: "Me fui muy pequeño de allí. Fue uno de los momentos más difíciles de mi vida".

Fue duro para el jugador y también para su familia, tal y como recuerda su abuelo: "Le llevamos a Madrid. Es muy duro dejar a un niño de 14 años en Madrid solo. ¡Con 14 años se quedó allí solito! Mi yerno, mi hija y yo sin hablarnos en el coche desde Madrid".

Su madre también recuerda las lágrimas al volver a entrar en Don Benito ya sin él: "Fue un viaje durísimo. Sin hablar y fue llegar a la rotonda de la 'bola del mundo' y mi marido paró el coche y empezamos a llorar".

Pedro Porro se emociona aún recordando ese duro momento y no puede evitar las lágrimas: "En ese momento, mi abuelo también me empujó muchísimo. Dejas a tu familia, a todos. Yo era muy pequeño y necesitaba el apoyo de ellos. Si en la vida quieres algo, algo te cuesta".

El defensa pacense pasó del Rayo al Girona poco antes de cumplir los 16 años y con los catalanes debutó en el fútbol profesional. El Manchester City le fichó por 12 millones de euros y, tras dos cesiones al Valladolid y el Sporting de Portugal sin llegar a debutar con los sky blue, terminaría firmando en propiedad por los portugueses, donde terminó de explotar y el Tottenham pagó 45 kilos por él.

"Claro que me acuerdo del debut. Aquel día lloré muchísimo. La Premier League es para mí el mejor fútbol que hay en todo el mundo. Yo me siento muy orgulloso de que mi nieto sea un portento como es. Se lo ha ganado con su trabajo", destacó orgulloso su abuelo.

Pedro Porro reconoce que el fútbol es su "vida" y que lo es "todo para él" como bien sabe su familia. Pero la familia es parte de él mismo y de ahí las lágrimas con el bonito mensaje de su abuelo: "El mayor orgullo que tengo es cuando me da un abrazo. Él siempre ha sido mi ídolo".

En el reportaje, ya con el extremeño muy emocionado, la cosa fue aún más con un mensaje de su madre directo al corazón: "Solo decirte que estoy muy orgullosa de ti y de saber dónde has llegado. La sonrisa, lo que te digo siempre, que no la pierdas nunca, los pies en la tierra y que seas el niño que has sido siempre, cariño. Mamá siempre te va a acompañar donde vayas. No me cambies nunca y arriba, como te dice mamá siempre. Palante como los de Alicante y como dice tu abuelo 'vista larga, paso corto y mala leche'".

"Mi madre también me ha inculcado mucho eso, los 'pies en la tierra'. Que siempre sea humilde. Que todo lo que me ha llevado hasta aquí ha sido la humildad y siempre lo intento llevar", reconoce Pedro Porro antes de acabar con una videollamada del jugador con su madre y su abuelo en una última muestra de esta preciosa historia.

Pedro Porro celebra su golazo en el Tottenham-Eintracht (Foto: Cordon Press).
Pedro Porro celebra su golazo en el Tottenham-Eintracht (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte