Insultos racistas a Semenyo obligan a parar el partido en Anfield

-
El partido se detuvo durante tres minutos tras los insultos racistas sufridos por Semenyo
-
El árbitro Anthony Taylor aplicó el protocolo antirracismo de la Premier League
-
La petición de Xabi Alonso a Martín Zubimendi revelada tras fichar por el Arsenal: "Más pata"
El partido inaugural de la Premier League entre Liverpool y Bournemouth en Anfield se vio interrumpido en el minuto 28 tras los insultos racistas que sufrió Antoine Semenyo, delantero del Bournemouth. El árbitro Anthony Taylor aplicó el protocolo antirracismo de la competición, deteniendo el encuentro durante unos minutos y hablando con los entrenadores de ambos equipos para explicar la situación.
El incidente con Semenyo
Semenyo, nacido en Londres y de origen ghanés, se disponía a realizar un saque de banda cuando un aficionado del Liverpool le dirigió insultos racistas desde las primeras filas de la grada. El delantero advirtió al árbitro, quien detuvo inmediatamente el partido. Las imágenes muestran cómo Taylor se dirigió a los banquillos y conversó con Arne Slot, técnico del Liverpool, y Andoni Iraola, del Bournemouth, para asegurarse de que se tomaran medidas. Tras unos minutos de interrupción, el partido se reanudó sin más incidentes, aunque el protocolo indica que si la situación se repite, el encuentro podría suspenderse durante quince minutos.
Just a Liverpool fan casually racially abusing Antoine Semenyo
Watch this get swept under the carpet by Sky, Carragher and everyone else related to LFCpic.twitter.com/iPt2MpU4fY
— Lea (@Lea_EFC) August 15, 2025
El protocolo antirracismo en la Premier
La Premier League cuenta con un protocolo estricto para casos de racismo. Cuando un jugador sufre insultos, el árbitro debe detener el partido, informar a los técnicos y advertir a las autoridades del estadio. Este procedimiento busca proteger al jugador y garantizar que los aficionados responsables sean localizados y sancionados. En este caso, el agresor fue identificado en las primeras filas, mostrando la efectividad del protocolo en la detección de comportamientos abusivos.
