Iñigo Pérez apunta a renovar con el Rayo Vallecano pese al interés de Osasuna

-
El técnico se está haciendo un nombre en el fútbol español
-
Seguiría una campaña más en el cuadro rayista
-
Íñigo Pérez también valora el cambio de look de Raúl de Tomás: "Yo no me veo"
Iñigo Pérez sonaba para entrenar a Osasuna de cara a la próxima temporada. Un rumor que no gustó en absoluto al técnico navarro, ya que, a su entender, era una falta de respeto hacia el Rayo Vallecano y hacia el actual entrenador rojillo, Vicente Moreno. Sea como fuere, lo lógico era pensar en que no quería dar pistas sobre su futuro antes de que el cuadro franjirrojo tuviese asegurada la salvación de manera matemática. Sin embargo, lo cierto es que su marcha a la entidad de la que fue jugador durante cuatro temporadas ya no está tan clara. Y es que el club vallecano tiene plena confianza en su figura, razón por la cual su continuidad no está, ni mucho menos, descartada.
Y es que, según apuntan desde Relevo, Iñigo Pérez mantiene negociaciones con el Rayo Vallecano que, de hecho, estarían muy avanzadas. Tanto es así que, según la citada información, el técnico seguirá en el cuadro rayista "en un 90%". A sus 37 años, la idea es que amplíe su contrato por una temporada más, desoyendo el interés de CA Osasuna... y de la Real Sociedad, que también ha sondeado al navarro para el hipotético caso de que Imanol Alguacil decida no continuar en el banquillo del Reale Arena.
De este modo, la prometedora carrera de Iñigo Pérez continuaría desarrollándose en el Rayo Vallecano. Su buen hacer en la temporada y media que lleva al frente del equipo, con opciones incluso de meterlo en Europa, no ha caído en saco roto para la entidad que preside Raúl Martín Presa. De este modo, el club respaldaría la continuidad del entrenador navarro, que lleva en el cuerpo técnico del club desde julio de 2022, cuando se confirmó como técnico asistente de Andoni Iraola.
El futuro prometedor de Iñigo Pérez en los banquillos de LALIGA

Lo cierto es que Iñigo Pérez se ha convertido en uno de los técnicos emergentes del fútbol español. A sus apenas 37 años ya acumula tres temporadas en LALIGA EA SPORTS entre técnico asistente y primer entrenador. Unas cifras que no han pasado desapercibidas para nadie. No en vano, si Braulio Vázquez, director deportivo de Osasuna, se ha fijado en él, es porque apunta maneras. El mismo caso que la Real Sociedad, que no está dispuesto a dejar el equipo en manos de cualquiera si, finalmente, no se confirma la continuidad de Imanol Alguacil.
También gusta por su sentido de la responsabilidad. No hay más que escuchar la explicación que dio al último partido, saldado con una abultada derrota ante el RCD Espanyol: "Creo que cuando un equipo va perdiendo, y nos ha sucedido, por juntarte casi siempre hay una reacción. Todas las personas que estábamos en el estadio sabíamos que en esos veinte minutos podíamos acercarnos pero no ha sido así. Con el penalti que nos marcaron lo seguimos intentando pero ya no es igual por el desfallecimiento de la energía y la claridad para jugar bien. Tenemos que reflexionar profundamente este resultado", subrayó.
"Hice cambios y mis decisiones no las tomo en base a lo que la gente demanda o añora ver. Hoy no va de parejas o de perfiles. No quiero caer en tópicos. Quiero ver el partido de nuevo y analizarlo", confesó el técnico navarro, que no quiere que el equipo vuelva a sufrir lo mismo que hace dos temporadas, cuando en las jornadas finales, con la permanencia asegurada, no pudo entrar en la carrera por Europa.