'El Rayo fui yo', una canción de Duro Galván que Vallecas pide como himno para el Centenario
-
Una canción para mostrar el sentimiento de pertenencia sobre Vallecas
-
La afición ya la pide como himno del Centenario
-
El Rayo Vallecano tiñe de rojo la celebración de la Conference con los jugadores bengala en mano
Ha nacido un nuevo himno en Vallecas. No de manera oficial, pero sí para la afición de un barrio que quiere ver a 'La Franja' brillando por Europa. Después de una histórica clasificación a la Conference League en su año del Centenario, el grupo Duro Galván ha creado una canción que representa a la perfección el sentimiento de pertenencia y los valores de los vallecanos.
'El Rayo fui yo' es el nombre de esta canción que, en algo más de tres minutos, muestra de una manera especial lo que es ser de este club del sureste de Madrid. Un tema que sonará en todo Vallecas, no por parte del club, sino por una hinchada que ya se prepara para entonar al unísono la letra de este himno 'para la afición'.
"Hablar de himno nos parecía complicado. Al final en esa palabra estas representado a más gente de la que puedes", explican Duro Galván en ElDesmarque. Antes de su lanzamiento oficial, este grupo de jóvenes madrileños (tres de Vallecas y uno de San Blas) la mostraron en exclusiva en varios actos y homenajes del Centenario. Tras el beneplácito de muchos rayistas, sacaron a la luz una canción que estará durante muchos años en los corazones vallecanos.

Un 'himno' creado en una noche de fiesta
Este homenaje al Rayo Vallecano y su gente nació 'de la locura de una noche a las tres de la madrugada'. "En el ensayo del día siguiente empezamos un poco a ver la letra y la melodía, pero sin tomárnoslo muy enserio", dicen entre risas. Primero salió la melodía, a la que fue acompañando una letra 'complicada' para aquellos que no sean vallecanos. Y después de mucho trabajo, salió 'el Rayo fui yo'.
"Ha superado toda nuestra expectativa", reconocen orgullosos. "Si eres del barrio y eres del Rayo, la letra es muy pasional. Recoge todo el sentimiento que el rayismo puede compartir", explican. A esta espectacular canción, le acompaña un videoclip que logró captar a la perfección un día tan especial como el pasado 24 de mayo, día en el que se logró la clasificación a Europa. "Lo hicimos con Martín Caballero, amigo del barrio, y todo su equipo de 'The Very Essence'. Esto nos permitió a nosotros disfrutar más del día más importante del club", comentan. "El corteo ni lo disfrutamos", dicen entre risas.

Sin noticias del club, pero con el apoyo de la plantilla
Duro Galván sólo busca con este tema que la afición lo sienta como propio. "Sería el mayo regalo", comentan. Una canción creada sin apoyo del club, quién no se ha puesto en contacto con ellos. "Sólo hemos tenido silencio", aclaran, dudando además de recibir ninguna noticia por parte del Rayo Vallecano. "Muy grande tendría que ser la presión de la afición".
Pese a ello, sí han recibido el apoyo de una plantilla que sigue demostrando su unión con la afición vallecana. "Nos ha escrito Camello, Trejo y lo subieron a historias Batalla, Balliu, Unai...", desvelan. Un Sergio Camello al que incluso abren las puertas para su grupo. "Sería el guapo que nos da visitas", dicen sobre el delantero.
Además, como premio a su éxito, las fiestas populares del barrio, conocidas como 'La Karmela' han despejado uno de sus horarios para que Duro Galván puedan tocar en directo su canción ante todo Vallecas. Será el próximo domingo 20 de julio, día que coincidirá con la famosa 'Batalla Naval'.