El giro optimista
-
Mel: "Tenemos que aprovechar la oportunidad que esta Liga nos ofrece"
-
Fausto Tienza, convocado por el Betis para Anoeta
-
La Real Sociedad recibe al Betis sin Chory Castro
Hay veces en que un solo triunfo, por el hecho de cortar una dinámica negativa, es un antídoto perfecto para reciclar los pensamientos. En el Betis, sólo hay que detenerse a comprobar cómo ha cambiado la perspectiva de Pepe Mel tras el último resultado.
El técnico verdiblanco, que poco a poco recupera sus efectivos, ha regresado al discurso ambicioso y optimista; un giro provocado, en gran medida, por la solvencia con que el equipo se deshizo el pasado fin de semana del Málaga, un rival directo por las plazas europeas. Este domingo, la visita a Anoeta tiene una importancia suprema para el objetivo velado del equipo. Hablar del Betis es, irremediablemente, hacerlo de la idea de volver al Viejo Continente, porque, como dice Mel, los de Heliópolis deben ser conscientes de la oportunidad única que tienen ante sí.
La trayectoria que el Betis ha mantenido en esta Liga invita a creer en el sueño, en la posibilidad de alcanzar las posiciones de privilegio. Para ello, es muy interesante crecer en noches como la de hoy. Los de las trece barras tendrán enfrente a un adversario que es el mejor de la segunda vuelta (solo ha perdido uno de sus últimos 16 partidos, en el Bernabéu por 4-3; se ha impuesto al Barcelona y viene de ganar el derbi vasco en San Mamés) con el que pugna y al que adelantaría en la tabla si gana. Una victoria, por lo tanto, no solo refrendaría la recuperación iniciada ante el Málaga sino que alimentaría sobremanera la ilusión.
Aunque por momentos pueda llegar a reinar la desesperanza, hay motivos para creer en el milagro. Y aumentarían si Rubén Castro, como pretende el preparador bético, encara el tramo final de la temporada al nivel que ha mantenido en el transcurso de la misma. En San Sebastián comenzará como suplente, pero hay futbolistas como Joel Campbell y Dorlan Pabón en una clara línea ascendente, llamados a imprimir velocidad y cobrar protagonismo en el ataque.
El secreto, para Mel, es mantener la mentalidad ganadora y la intensidad que el grupo mostró frente a los de Pellegrini. Lo repite hasta la saciedad el técnico: sólo así puede el Betis ser un equipo competitivo. Esa mentalidad que le ha llevado a ser un gran conjunto lejos del Benito Villamarín y con la que intentará asaltar en su estadio a la Real Sociedad. Teme Mel la capacidad ofensiva de un equipo con una línea de vanguardia muy hábil y rápida que requiere de la máxima concentración por parte de la zaga. Los txuri urdin no contarán esta noche con Chory Castro ni Illarramendi, hombres importantes para los de Philippe Montanier.
Pepe Mel habla abiertamente de "trece finales". Trece finales para intentar acabar en puestos europeos, que, a estas alturas, es la misión. No conseguirlo no podría calificarse de fracaso pero no intentarlo, contentarse con la permanencia, sería una desfachatez. Existe conciencia y, por tanto, voluntad de pelear por Europa. La sensatez, no obstante, tiene que durar más allá de lo que ocurra en Anoeta. Porque, tal y como una victoria añadiría optimismo y reforzaría el ánimo, fallar en el intento no debería generar seísmo alguno.
Alineaciones probables
Real Sociedad: Bravo; C. Martínez, Míkel, Í. Martínez, De la Bella; Zurutuza, Markel; Xabi Prieto, Vela, Griezmann; y Agirretxe.
Suplentes: Zubikarai, Estrada, Cadamuro, Ros, José Ángel, Pardo e Ifrán.
Real Betis: Adrián; Ángel, Amaya, Mario, Nacho; Campbell, Cañas, Beñat, Juan Carlos; Pabón y Jorge Molina.
Suplentes: Casto, Chica, Paulao, Fausto, Nono, Pozuelo, Rubén Castro.