Miguel Torrecilla y su predilección por La Masía
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
Competencia italiana para el Betis por Matías Suárez
-
Durmisi, Felipe Gutiérrez y un delantero
-
Así juega Riza Durmisi
El director deportivo del Real Betis, Miguel Torrecilla continúa peinando el mercado en busca de refuerzos apara la entidad heliopoliatana. A lo largo de su carrera en los despachos destaca las incorporaciones de jugadores procedentes del FC Barcelona. En el Celta de Vigo aterrizaron bajo su batuta Rafinha, Andreu Fontás, Carles Planas y Sergi Gómez. El hispano-marroquí Munir El Hadaddi, sin minutos en el conjunto blaugrana, puede recalar en Heliópolis.
De diez incorporaciones hablaba el salmantino en su presentación con la escuadra andaluza. Y es que son trece los futbolistas descartados. Jorge Molina, Leandro Damiao, Molinero y Vadillo terminan contrato y no seguirán en el Club. Igual ocurre con los cedidos Ricky van Wolfswinkel y Montoya. Por este último se pelea su continuidad a expensas de que el FC Barcelona rebaje sus pretensiones económicas. El ramilete conformado por Vargas, Westermann, Varela, Xavi Torres, Kadir, Van der Vaart, Portillo y Digard no cuentan para el nuevo proyecto y ya se trabaja en aligerar plantilla.
Si Miguel Torrecilla tiene un equipo subrayado en su agenda ese es el conjunto catalán. Fiel observador de la cantera blaugrana, ya ejecutó varias contrataciones para el Celta procedentes de la Ciudad Condal.
En la temporada 2013/2014 trasladó a Vigo a dos futbolistas como Rafinha y Andreu Fontás. Ambos cuajaron una gran temporada en Balaídos. El central disputó 35 partidos de Liga mientras que el mediapunta jugó 32, marcando cuatro goles y dando siete asistencias.
Un año después, volvía a repetir un par de operaciones con el Barcelona. En el curso 14/15 fueron Sergi Gómez y Carles Planas los elegidos. Los defensores han ganado en peso y este campeonato gozaron de la confianza de Eduardo Berizzo.
Ahora en el Betis, Miguel Torrecilla sigue los pasos de Munir. El jugador nacido en El Escorial termina contrato en 2017 y el cuadro catalán planea una ampliación de contrato. Sin demasiadas oportunidades a sus veinte años, no vería con malos ojos una cesión a un equipo de la Liga para que gane en minutos y adaptación. El Betis es una seria opción para el internacional español.