El primer año de 'Ahora Betis Ahora'
-
Victoria de 'Ahora, Betis ahora'
-
El Betis ha comenzado la construcción del nuevo Gol Sur
-
Betis TV ya emite señal en la TDT
El tiempo hace su trabajo de manera inflexible y los días se convierten en semanas, estos en meses hasta llegar al año. Ese es el periodo que se cumple este viernes 23 de septiembre de la última Junta General Extraordinaria del Real Betis. Dos candidaturas y una clara vencedora. La propuesta llevada a cabo por el actual presidente del club, Ángel Haro, y José Miguel López Catalán (Ahora Betis Ahora) ganó con el 27,4 de los votos a la candidatura Mucho más que un sentimiento, liderada por Manuel Castaño. Un año después, el conjunto bético continúa inmerso en una profunda reestructuración en todas y cada una de las parcelas que integran la entidad. El decálogo de propuestas de los actuales dirigentes va tomando forma en un periodo temporal de inmenso cambio.
Ubicamos la acción en tal día como hoy hace justo un año. El día finalizaba y en un próximo hotel al Estadio Benito Villamarín se procedía al recuento de votos. El escrutinio era favorable a la candidatura Ahora Betis Ahora con un margen de diferencia del 1,5% sobre la propuesta de Manuel Castaño. Ángel Haro y López Catalán no pudieron contener la emoción y la alegría y el salón que albergaba la reunión estalló en júbilo. Junto a ellos, Juan Carlos Ollero, su candidato a seguir ostentando el sillón presidencial, como así sucedió. Un 'nuevo Betis' estaba a punto de nacer. La alargada sombra de Ruiz de Lopera se apagaba en presencia de Castaño. Los béticos brindaron su apoyo a la candidatura social. En el horizonte, múltiples propuestas de crecimiento en diferentes líneas.
Ollero continuaría de presidente y una vez lograda la victoria tocaba 'ponerse el mono' de trabajo y edificar las diez propuestas vertidas en campaña. Esa gira multitudinaria por las peñas de la provincia con un stand de información a las puertas del estadio y con un emplazamiento físico también dispuesto al servicio de los accionistas daba sus frutos. Las diez propuestas fueron las siguientes:
1. Un Betis Unido.
2. Crecimiento deportivo. "Queremos una plantilla de primer nivel entre los siete mejores de España. El Betis no debe volver nunca a Segunda División. No queremos esperar cinco o seis años", alegaban en plena promoción de candidatura.
3. Un Betis exigente y profesional, confiando en la actual dirección general y deportiva.
4. Construcción del Gol Sur.
5. Un Betis asequible para todos, siendo el objetivo alcanzar los 50.000 abonados.
6. Un Betis más participativo: creación de la oficina de atención al bético y la figura del defensor del bético. Se podrá asistir a la junta con más de 5 acciones.
7. Un Betis de cantera: será uno de los pilares del club con los valores del beticismo. Ampliación de la ciudad deportiva y construcción del edificio nuevo para la cantera.
8. Radio Betis y Betis TV de manera inmediata y un canal de TV propio en una segunda fase.
9. El Betis de los niños. Abonos a 59 euros y muchas actividades, como servicio de guardería durante los partidos.
10. Fútbol femenino y fútbol sala. Engrandecer la marca Betis.
Las promesas toman forma
Pues bien, un año después buena parte de los puntos han dado pasos de gigantes y algunos de ellos se han cumplido en su totalidad. Pero vamos paso por paso. En el plano deportivo el año no fue el deseado pese a acabar en décima posición tras aterrizar procedente de la Segunda División. La famosa exigencia tomaba forma y empezaba a palparse. Antes de la citada Junta ya se conocía el nombre de el director deportivo encargado de la confección de la plantilla. Eduardo Maciá firmó por el Betis en mayo de 2015 avalado por su paso en grandes equipos continentales como el Valencia, el Liverpool, el Olympiakos o la Fiorentina italiana. Su carta de presentación en el conjunto bético resultó anecdótica: Rafael Van der Vaart. Tras el holandés nombres como Vargas, Westermann, Amro Tarek o Ricky van Wolfswinkel. Igualmente aterrizaron en Heliópolis Joaquín, Petros, Pezzella y se ató la continuidad de Cristiano Piccini. A la postre, la mayoría de incorporaciones del director deportivo valenciano quedaron descartadas una temporada más tarde.
Eduardo Maciá no cumplió y su sucesor llegaría de Galicia: Miguel Torrecilla recogía el testigo del director deportivo valenciano
El equipo no terminaba de arrancar en Liga y Pepe Mel volvería a ser destituido una vez más como entrenador del club. La historia se repetía. Juan Merino cogía las riendas del equipo para enderezar el rumbo. En el mercado invernal se produce el primer punto de inflexión para la posterior salida de Macià. Llegada de Brasil el delantero Leandro Damiao, cuyo fichaje se enquistó por desavenencias en el Consejo. El tira y afloja debilita a Juan Carlos Ollero, que en febrero del presente año daba un paso al lado y concluía su etapa en la entidad de las trece barras. Este movimiento obligó a Ángel Haro a asumir la presidencia, pese a su reticencia inicial. Mientras tanto, Juan Merino intentaba sacarle el máximo rendimiento a la plantilla. Terminó salvándola en las jornadas finales y el equipo acabó La Liga en décima posición. A pesar de ello, Eduardo Maciá sería cesado y su sucesor llegaría de Galicia. El Betis iniciaba así un nuevo proyecto deportivo. Miguel Torrecilla dejaría un Celta de Vigo en Europa para enrolarse en la causa bética.
Rápidamente ató a Gustavo Poyet para el banquillo e inició el mercado de incorporaciones con mucha fuerza, siendo el Betis uno de los primeros conjuntos de Primera en incorporar jugadores como Durmisi, Jonas Martin, Mandi o Felipe Gutiérrez. El enésimo esbozo deportivo con timonel nuevo da sus primeros pasos en la temporada recién iniciada.
Tema futbolístico aparte, quedó claro que el punto tres del decálogo sufrió alteraciones. Donde no hubo y sí que se ha cumplido es en la construcción del Gol Sur. Demolido a principios del verano, ya aguarda con impaciencia su nuevo aspecto. Para ello, la empresa Heliopol dará forma al nuevo gradería del Estadio. Se ha creado la oficina de atención al bético, ubicada en los bajos del Benito Villamarín y se pusieron en marcha los medios de comunicación del club, tanto la radio en FM como la televisión en la TDT.
Por último, se ha intensificado el crecimiento en otros deportes. El Real Betis Futsal ya forma parte de la entidad y jugará esta temporada en el Pabellón de Amate. El equipo femenino consiguió el ascenso a Primera División y este año paseará el escudo de las trece barras por los feudos más competitivos de la categoría. Además, el club tuvo un gesto de compromiso con el baloncesto de la ciudad. El histórico Caja San Fernando agonizaba, los días pasaban y las esperanzas de salvación se reducían notablemente minuto a minuto. Apareció el Real Betis en connivencia con Energía Plus para mantener el baloncesto ACB en la capital hispalense. Hoy día ya supera la cifra de 3000 abonados.
Un año, 365 días y mucha tarea realizada y aún más por realizar. El proyecto Ahora Betis Ahora es una realidad que transformó la historia moderna de un club centenario que busca equiparar su rendimiento deportivo al de su extensa masa social.
¿Cuando va a admitir la directiva del Betis , el señor Haro y compañia , que la remodelación del Gol Sur , no es una promesa , si no una obligación de LaLiga , dueña de los derechos audiovisuales de la competición?
Ahora beti ahoraaaaaa , ahoooora os anulan un goool, ahora beti ahoraaaa se forma la gozadera en Nervioooon.. Lloroneeeeeees. Amigo poyé saben aquel que diu que llega un arbitro y anula un gol legal ar beti hueno porque le sale de los culloms ????. Jiii jajajajajaja. Agua y ajo para el circo palmerin.