Es Noticia
Fe por los cuatro costados: las imágenes religiosas del vestuario del Real Betis
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Fe por los cuatro costados: las imágenes religiosas del vestuario del Real Betis

DMQ

Hablar de Sevilla es hacerlo de la Feria, de la Semana Santa, de Hermandades y de Cofradías. Un sentimiento religioso que en muchos casos se une con lo deportivo. De hecho, en el caso del Betis cada inicio de temporada muestra su devoción realizando una ofrenda floral, como la del pasado mes de septiembre a la Virgen de la Esperanza Macarena. Sin embargo, también en su vestuario a través de imágenes religiosas muestran su veneración. Así se demuestra con las representaciones pictóricas del Cristo del Gran Poder o la Virgen de la Macarena.

El Betis y la religión siempre han estado muy unidos

ElDesmarque ha podido entrar en las entrañas del estadio del Benito Villamarín y, entre otras cosas, ha tenido la oportunidad de dar cuenta de este respeto y culto. Algo que se ha podido apreciar incluso en los nuevos fichajes que ha realizado la entidad como el tatuaje que se realizó Chimy Ávila de la imagen de la Virgen de la Esperanza0 Macarena. También se pudo apreciar esta devoción y veneración en el malogrado presidente bético, Manuel Ruiz de Lopera.

La Religión está muy presente en el Benito Villamarín.
La Religión está muy presente en el Benito Villamarín.

Un hombre que llevaba en su chaqueta varias imágenes de santos y vírgenes con los que buscaba siempre dar suerte a "su" Betis. Proclamaba a los cuatro vientos su unión a la iglesia y varias hermandades y cofradías sevillanas como la de Gran Poder Bendito, Cautivo y el Nazareno de Priego de Córdoba.

El malogrado presidente Benito Villamarín costeó un paso

Sin embargo, no es la única personalidad con la que se puede unir la religión y el Betis. Su director de Relaciones Externas e Institucionales, y también exfutbolista, Rafael Gordillo tiene un lazo especial con la Hermandad de los Gitanos. De hecho, como refleja la página web del equipo verdiblanco, durante su estancia en Madrid, echó mucho de menos las procesiones que había vivido toda su vida. Una Hermandad a la que también estuvo unido otro símbolo verdiblanco como es José María Concha.

Un lazo de unión que puede encontrarse cuando en 1958, el entonces presidente del club Benito Villamarín costeó el paso del Señor Cautivo en el Abandono de sus Discípulos. Algo que tanto la entidad como la Hermandad recordaron con emoción en 2016.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte