Qué es la Zona DOGSO: por qué la roja a Zubeldia está bien arbitrada

-
El árbitro entiende que era ocasión manifiesta
-
Ya expulsó a Chust, del Cádiz, por algo similar
-
Imanol Alguacil: "Había muchas ganas de pitar la expulsión y el penalti"
La expulsión de Zubeldia por una entrada sobre Jesús Rodríguez fue decisiva para decantar la balanza a favor del Real Betis. Con el 0-0 todavía en el marcador, segundos antes del minuto 20 el defensa de la Real Sociedad veía la tarjeta roja directa. Una tarjeta para muchos muy rigurosa, pero que Gil Manzano vio de manera clara. Y es que el árbitro entendió -como explicó con Chust del Cádiz el año pasado- que el jugador se encontraba en la zona DOGSO.
DOGSO significa ‘Denying Obvius Goal Scoring Opportunity’, es decir, impedir una oportunidad clara de gol. Por lo tanto, la zona DOGSO es aquella franja del campo en la cual una jugada puede ser una oportunidad manifiesta de gol. En esta parcela del campo hay una serie de reglas que los árbitros deben tener siempre en mente. Vamos a repasarlas.
La zona DOGSO: dónde está y cómo se sancionan las infracciones
En la Circular Nº3 – Enmiendas a las reglas del juego publicada por la CTA en la temporada 2017/2018, en la Regla XII, Amonestaciones por conducta antideportiva, se estipula cómo se debe arbitrar cuando un jugador impide una ocasión manifiesta de gol.

En la gráfica se puede ver la zona DOGSO y cómo se debe arbitrar. En el caso de la roja directa a Zubeldia, Gil Manzano entendió que la entrada evitaba una ocasión manifiesta de gol mediante una falta deliberada fuera del área de penalti.
Además, estipula en qué grado un jugador debe ser expulsado. Si el jugador evita una oportunidad manifiesta de gol y se concede penalti, deberá ser amonestado siempre y cuando la infracción “constituya una tentativa de jugar el balón”. Será tarjeta roja “en todas las demás circunstancias (p. ej. agarrar, arrastrar, empujar, imposibilidad de jugar el balón, etc.)."
La circular añade en este apartado cómo se debe arbitrar una jugada de estas características si es con una mano intencionada. “Cuando un jugador impida un gol o malogre una oportunidad manifiesta de gol del equipo adversario mediante una mano deliberada, el jugador será expulsado independientemente de donde se produzca la infracción”.
Indignación en la Real Sociedad
A pesar de esta justificación de la norma -y que hay precedentes similares-, en el conjunto txuri urdin mostraron su desaprobación a la decisión del colegiado. "Ha condicionado mucho la expulsión de Igor en la que asumimos nuestra parte de culpa, pero creo que era totalmente evitable y teniendo el VAR además, había muchas ganas de pitarlo, igual que el penalti", decía Imanol Alguacil al término del partido.
Álex Remiro también señaló al VAR y a la diferencia de criterios entre unas decisiones y otras según las jornadas: "Soy un jugador que trata de hablar con los árbitros y entiendo que todos se pueden equivocar desde el campo, pero el VAR no. Si todos los jugadores y equipos no tenemos claras las cosas, algo no está yendo del todo bien", dijo el meta de Cascante.
Además de las reacciones de Imanol Alguacil, Álex Remiro o Martin Zubimendi tras el encuentro, también la Real Sociedad mostró su parecer con lo sucedido en la crónica habitual post partido publicada en la web oficial.
Bajo el título de 'Condicionados' se pueden leer los siguientes párrafos: Es muy difícil jugar un partido con diez desde el minuto veinte. Si es una expulsión rigurosísima, más aún. Si te pitan un penalti que no es, aunque lo pare tu portero, está claro lo vas a tener crudo para sacar algo positivo de un campo que aprieta. Gil Manzano no ha tenido su día y no le ha permitido a la Real tenerlo. Derrota por tres a cero y mucha rabia en el cuerpo.
La falta impide que el delantero, una vez driblado se ponga delante del portero, por lo tanto fue una jugada manifiesta de gol. Es cierto que Gil Manzano jamás nos dió nada que nos favoreciera, pero ayer acertó objetivamente
Que extraño , alli en su campo con el penaltito a Odriozola nodecian lo mismo