Es Noticia
Félix Garreta resurge tras su calvario: "Una posibilidad era quedarme en estado vegetal"
  • Mi perfil
  • Salir

Félix Garreta resurge tras su calvario: "Una posibilidad era quedarme en estado vegetal"

Félix Garreta, en su regreso a los entrenamientos (Foto: RBB).
Félix Garreta, en su regreso a los entrenamientos (Foto: RBB).
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El mundo del fútbol en general, y el beticismo en particular, se estremeció en mayo del pasado año, cuando se conoció que Félix Garreta, canterano del Real Betis que jugaba como cedido en el Amorebieta, fue hospitalizado y llevado al coma inducido en un hospital como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico tras sufrir un accidente doméstico con apenas 20 años de edad.

El jugador ha estado peleando para volver a ser el que era, y desde el mes de febrero se incorporó a los entrenamientos del Betis Deportivo, tras recibir el alta médica y deportiva apenas unos días antes. A finales de marzo regresó a una convocatoria, y ya el Sábado de Pasión disputó ya algunos minutos en el partido ante el Yeclano.

Ahora, el catalán ha concedido sus primeras palabras tras el calvario vivido en una entrevista a los medios oficiales del club, en la que cuenta muchos aspectos de lo vivido, y reconoce que tuvo muchas opciones de quedarse como un vegetal, aunque esos fantasmas ya quedan atrás. “La semana anterior a ese finde, que fue el 27 de abril, jugué un partido con el Amorebieta y me sacaron roja. Por lo tanto, el siguiente partido, el siguiente finde, no tenía que jugar, no podía, y decidí irme a casa para celebrar mi cumpleaños con la familia y amigos. Pero ese mismo día que viajé a mi casa, me desmayé bajando unas escaleras y me di un fuerte golpe en la cabeza. A raíz de eso los médicos me dejaron en coma inducido. Fue una situación bastante fea”, expresa.

Félix Garreta, en su debut con el Betis ante el Athletic (Foto: Cristo García).
Félix Garreta, en su debut con el Betis ante el Athletic (Foto: Cristo García).

“No sabía qué había pasado ni en qué día estábamos. Cuando me desperté, de las primeras cosas que hice fue mirar cuándo empezaba la pretemporada, porque no era consciente de lo que me había pasado. Pero al cabo de unos días ya empecé a reconocer más que lo que me había pasado no era algo normal”, añadía el canterano bético.

Felix Garreta explicó más detalles de su recuperación

Tiempo sin fútbol. “Durante esos meses había días de todo tipo. Días donde estaba muy contento y días donde estaba muy enfadado conmigo mismo. Porque cosas que antes podía hacer fácilmente del día a día, cosas básicas, me costaban o mucho esfuerzo o directamente no las podía hacer.  Acordarte, por ejemplo, de lo que habías comido. Pasaba media hora y quizás ya no me acordaba. Cosas básicas como, sobre todo sobre el tema de la memoria”.

Su vida en peligro. “Los que lo pasaron peor fueron mi familia y mis amigos cercanos. Ellos eran los primeros que sabían todo lo que me pasaba. Lo han llevado bastante mal. Los doctores les dijeron que mi vida estaba en peligro, pero que tenía dos posibilidades, despertar o quedarme en estado vegetal. Dijeron que fue un milagro, pero que ya podía empezar a hacer vida normal”.

Agradecimiento a los médicos. “Estoy eternamente agradecido con los médicos, los fisios del Betis, del Amorebieta. Con todos estoy muy agradecido por cómo lo llevaron todo, cómo me ayudaron. Y la verdad que es algo que me pone muy feliz. Y aparte de eso también quiero agradecer el apoyo que recibí por parte de la clínica Gutmann, donde estuve ingresado durante un tiempo para mejorar la memoria”.

La dedicatoria de Pablo Fornals a Félix Garreta (Foto: Kiko Hurtado)
La dedicatoria de Pablo Fornals a Félix Garreta (Foto: Kiko Hurtado)

También a los béticos. “Con la afición del Betis no puedo decir otra cosa que no sea muchas gracias. Indirectamente me han ayudado muchísimo. Y gracias a ellos, a todos los que me han ayudado, estoy eternamente agradecido, la verdad”.

El regreso. “El hecho de volver con el equipo, volver a incorporarme y jugar incluso algunos minutos. Han sido unos meses de solamente noticias buenas. Solamente noticias buenas en las que me he ido alegrando mucho. Me ha hecho muy feliz. Mi objetivo era volver a estar en la posición que estaba antes. Todavía sé que no lo estoy, pero estoy en camino. Llegar a lo más alto y quedarme ahí. He tenido que ir dando pasos pequeños, cosa que ha sido difícil. A mí me ha costado mucho. Ahora estoy más tranquilo porque veo que los resultados están llegando. Pero fue muy duro, la verdad. Mi sueño es volver a ser lo que era antes. Intentar disfrutar del fútbol y poder pisar alguna vez el Benito Villamarín y representar a las trece barras”.

Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Eulogio

    suerte, ojala podamos verte defendiendo a este equipo, señal que todo te ha ido bien. Fuerza y adelante. ,

  2. Javier

    Mucha suerte chaval! El partido de tu vida lo has ganado. Lo demás pasa a un segundo plano...

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte