Nelson Deossa firmará con el Betis hasta 2030

-
El fichaje tendrá un coste cercano a los 15 millones
-
El jugador no se incorporará al stage de Inglaterra
-
La historia de superación de Nelson Deossa, próximo fichaje del Betis: "En una mina veía mi sueño frustrado"
Nelson Deossa será el siguiente en llegar al Betis. La dirección deportiva verdiblanca, tras el viaje realizado en las últimas horas a México, ha dejado totalmente cerrada la operación y el mediocampista firmará hasta 2030.
Llamado a ser el hombre que, de primeras, ocupe el puesto dejado por Cardoso en el Betis, el club verdiblanco ha cerrado este miércoles la incorporación de Nelson Deossa, que firmará en los próximos días su contrato hasta 2030.
La entidad verdiblanca, que ya intercambia documentos para certificar la operación, pagará alrededor de 15 millones de euros entre pluses y fijos. Las últimas informaciones apuntan a 12 kilos asegurados con tres más por variables, aunque las cifras definitivas se irán conociendo en las próximas horas.

El jugador no se incorporará al plantel en Inglaterra, sino que primero viajará a Sevilla, pasará reconocimiento médico, firmará y, casi con total seguridad, tendrá sus primeros minutos con Manuel Pellegrini en el stage organizado en Marbella.
Nelson Deossa y su curiosa historia
"Soy de un pueblo muy humilde. Un pueblo que tiene demasiado talento. El pueblo se ha caracterizado también por ser un pueblo muy alcohólico, y en mi caso, la minería", contaba el mediocampista en una reciente entrevista.
El centrocampista siempre soñó con ser futbolista, pero reconoce que en aquel momento lo veía difícil: "Siempre me veía siendo futbolista, pero tenía diecinueve años ya, y obviamente como decís, jugadores ya estaban debutando o en escuelas. Entonces, yo en una mina veía mi sueño frustrado, como que ya no voy a poder conseguirlo y yo quería ser futbolista profesional sí o sí".
Hasta que un día tocaron su puerta. El Atlético Huila colombiano le brindó una oportunidad y ahí comenzó su trayectoria: "Como tal formación sub12 o sub15 no las tuve. Me dieron el aval en 2020, fui y a la semana vuelve la pandemia. No alcancé a viajar a mi pueblo, me tocó quedarme allá como siete meses y ahí retornaron las actividades en cosas básicas e hicimos un torneo. El presidente vio a varios jugadores, me hicieron el contrato y en 2021 me dijeron que debía presentarme con el equipo profesional a hacer pretemporada".
"Me siento muy orgulloso de mí, aparte de mi familia. Muchas personas han pasado por esas adversidades y han dejado atrás eso. Yo tuve ese gran sacrificio y por la bendición de Dios hoy estoy donde estoy", finalizaba Nelson Deossa al recordar su emocionante historia hace escasos meses.
Que tonto eres gilipollas
Y el elefante que sigue...sentao?
Jejeje este tampoco le gustará al palmerin flamenquin jejejeje