Es Noticia
Cómo salir del estadio La Cartuja tras los partidos del Betis
  • Mi perfil
  • Salir

Cómo salir del estadio La Cartuja tras los partidos del Betis

El Estadio de La Cartuja, preparado para acoger al Betis (Foto: RBB).
El Estadio de La Cartuja, preparado para acoger al Betis (Foto: RBB).
Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

El Real Betis Balompié comienza este viernes su periplo en el Estadio de La Cartuja, el recinto que acogerá sus partidos en las al menos dos temporadas durante las que el estadio Benito Villamarín estará en obras. Desde que se conoció esta circunstancia, lo que más preocupa a los béticos es la cuestión de los accesos a los partidos de su equipo y, especialmente, la salida de una zona que, históricamente, es muy complicada de desalojar cuando se celebran grandes eventos.

Hasta ahora, estas grandes citas en La Cartuja eran esporádicas, pero a partir de este viernes, cuando el Betis se mide al Deportivo Alavés, esperan partidos de fútbol con una asistencia alta durante dos años y muchos meses. Como poco, el club verdiblanco jugará 23 partidos como local esta temporada, sin contar con las posibles rondas que vaya superando tanto en la UEFA Europa League como en la Copa del Rey.

Una vez termine cada partido, habrá un plazo de cierre y desalojo del Estadio de La Cartuja de hasta 45 minutos. Para facilitar que la salida se haga escalonada, en el punto de encuentro situado en una carpa frente al hotel del estadio, se abrirán las barras de restauración y bebida durante una hora, que estarán disponibles para los aficionados que deseen estar un rato después del partido.

Vista aérea del Estadio de La Cartuja.
Vista aérea del Estadio de La Cartuja.

Salir de La Cartuja en autobús

El plan de movilidad del Ayuntamiento de Sevilla cuenta con numerosas opciones de abandonar la zona en autobús de TUSSAM, la gran apuesta para desalojar el mayor número posible de aficionados.

El servicio se complementará con 24 autobuses cuando finalice cada partido, ocho por línea, distribuidos en tres paradas exclusivas. El acceso a estos autobuses será gratuito y estará dividido así:

  • Línea 2 en Juan Bautista Muñoz-Escuela de Ingeniería.
  • Línea C1 en Camino de los Descubrimientos-Laboratorios Ingeniería.
  • Línea C2 en Américo Vespucio-CSIC.

Adicionalmente, TUSSAM prestará tres servicios de lanzadera a la finalización de cada partido, momento en el que será gratuito para los aficionados.

  • Uno a la avenida Blas Infante para enlazar con la estación de metro del Parque de los Príncipes, que contará con cinco autobuses. Saldrá desde el aparcamiento 1, bajo el puente del Alamillo, y efectuará una sola parada en Torre Sevilla.
  • Otro a Sevilla Este, con cuatro autobuses, realizando las paradas de la línea LE desde Las Góndolas hasta la Avenida de La Aeronáutica, con solo paradas de bajada.
  • Otro desde el Estadio de La Cartuja a La Barqueta, junto a la Resolana, con cuatro autobuses. Saldrá desde la calle Juan Bautista Muñoz, junto a Leonardo da Vinci.
Situación de las paradas de Tussam al término de los partidos del Betis.
Situación de las paradas de Tussam al término de los partidos del Betis.

Salir de La Cartuja en tren

Hace unas semanas se anunció el refuerzo de Renfe para la línea de cercanías C2, que sale de Santa Justa y cubre el recorrido hasta el apeadero de La Cartuja pasando por San Jerónimo.

Se pondrá a disposición de los béticos un refuerzo en la Línea C2 de Cercanías de Sevilla, de modo que habrá 6.000 plazas disponibles en el trayecto que cubre la distancia entre Santa Justa y La Cartuja, pasando por San Jerónimo. En concreto, Renfe pondrá dos trenes de ida y dos de vuelta que serán dobles, por lo que cada uno de ellos dispondrá de 3.000 plazas.

Mapa del servicio de Cercanías de Renfe en Sevilla.
Mapa del servicio de Cercanías de Renfe en Sevilla.

Salir de La Cartuja en coche

Cabe recordar que el Real Betis ha puesto a disposición de sus aficionados, previa reserva gratuita, dos bolsas de aparcamiento, los parkings P7 y P8, que ya están completos por lo que no admite ninguna reserva de última hora. Se accederá a ellos bajo el Apeadero de Renfe.

Estos aparcamientos prolongarán su horario para la retirada de vehículos, y el control estará operativo hasta las 1.30 horas. A partir de ese horario se podrá acceder para abandonar la zona, pero ya no habrá trabajadores en esa zona.

Salir de La Cartuja a pie

Por último, serán muchos los aficionados que acudirán a pie desde zonas cercanas y regresarán a ellos. El plan de movilidad del ayuntamiento establece los siguientes itinerarios seguros:

  • Ruta 1: Hacia San Jerónimo.
    • C/ del Ocio - carril peatonal (Parque del Alamillo) – Pasarela de San Jerónimo (puente peatonal). 1.400 metros y 20 minutos estimados.
  • Ruta 2 y 3: Hacia el Puente del Alamillo.
    • C/ del Ocio - carril peatonal (Parque del Alamillo) – Puente del Alamillo. Entre 900 y 1.000 metros y entre 13 y 15 minutos.
  • Ruta 4: Hacia Barqueta
    • C/ del Ocio – Glorieta de Ingenieros – Camino de los Descubrimientos – Matemático Rey Pastor y Castro – Puente de la Barqueta. 1.300 metros y 18 minutos.
  • Ruta 5: Hacia los aparcamientos del Parque Científico y Tecnológico de La Cartuja
    • Calle Américo Vespucio – Calle Torricelli. 1.000 metros y 15 minutos.
Itinerarios a pie para acceder a La Cartuja.
Itinerarios a pie para acceder a La Cartuja.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte