Antony, un fichaje estratosférico que no tapa otras carencias... hasta ahora

-
Una opinión sobre Antony y el mercado de fichajes del Betis
-
Cifras y salario de Antony tras cerrar su fichaje por el Betis
La larga y tremenda espera para cerrar el fichaje de Antony ha merecido la pena. La calificación es de sobresaliente, estratoférica, tanto en el apartado económico como deportivo. A esta operación en sí pocas pegas se le pueden poner. Eso sí, el resto de dinero invertido deja mucho que desear. Me explico.
Pagar al Manchester United 22 millones de euros más tres en variables para tener a Antony en propiedad, mínimo, durante los próximos cinco años, es magnífico. Ideal aunque los ingleses se guarden el 50% de una futura plusvalía. Puede parecer una gran inversión para los movimientos que suele hacer el conjunto verdiblanco, pero es, sin lugar a dudas, la contratación de un jugador absolutamente diferencial.
En sólo unos meses, Antony ya demostró todo lo que puede aportar al equipo de Manuel Pellegrini. El brasileño y el Betis consiguieron crear en muy poco tiempo un vínculo pocas veces visto. Tanto es así que el propio futbolista se despidió del Villamarín con la ya famosa camiseta de Antonio de Triana. Un habitat ideal para mostrar su fútbol. Eso es lo que encontró Antony en el Betis y en Sevilla y el motivo por el que ha hecho un tremendo esfuerzo económico para regresar a Heliópolis.
Antony ha presionado al Manchester United hasta la saciedad. Ha rechazado ofertas que convencían, y mucho, al club inglés. A lo que hay que añadir la cantidad de dinero que deja de cobrar en comparación al sueldo que percibía en Inglaterra y al que va a cobrar ahora. Hasta aquí, todo perfecto.

El problema no son los millones en Antony
Creo que ha quedado claro que ese dinero está bien invertido. En lo que no me parece que hayan estado acertados los dirigentes béticos es en otras muchas operaciones que han realizado este verano y por la que han gastado más de 40 millones de euros.
Hablo, por ejemplo, de pagar seis millones de euros por el 85% de Gonzalo Petit para cederlo al Mirandés con la falta que le hace a Pellegrini el fichaje de un delantero centro titular. Hablo de lo pagado por Valentín Gómez para que haya jugado dos ratos y ni siquiera en su posición. Hablo de los nueve millones por quedarse con Natan en propiedad, hablo de millones por el 50% de Rodrigo Riquelme... hablo de que al menos, hasta esta hora, el Betis sigue sin el citado '9' titular, sin un pivote y sin un lateral izquierdo que suba el nivel de verdad. Y hablo también de que no han sido hasta ahora, me reitero, capaces de darle salida a futbolistas que no deberían seguir en la plantilla como Bakambú, el Chimy Ávila o Ricardo Rodríguez.
Artículo que habrá que recordar a final de temporada