La intrahistoria del robo del Betis al Sevilla con Sofyan Amrabat: "Estábamos en la sombra"

-
El club lo trabajó todo en secreto y lo aceleró antes de la llegada de Antony
-
El golpe del Betis con Amrabat: quita un fichaje objetivo del Sevilla el último día
Eran las ocho de la tarde. Poco antes de producirse el aterrizaje de Antony Matheus. Este periódico hacía un par de llamadas para saber si dar el cerrojazo a una jornada de infarto, pero el club aún tenía guardado un capítulo más. Las voces consultadas por ElDesmarque advertían que el mercado de fichajes todavía no estaba cerrado. Que se estaba cociendo a fuego lento una última "sorpresa", para la cual no hacía falta dar una nueva salida. Pasaban las horas, ya con el ex del Manchester United, y un servidor volvía a llamar a las puertas del club. "Estamos tramitándolo, a expensas del papeleo", relataban. Y poco después se hacía oficial la cesión de Sofyan Amrabat, el pivote que tanto había deseado Manuel Pellegrini. Un refuerzo que se anunció sobre la bocina, aunque la entidad llevaba trabajándolo en secreto algún tiempo... hasta quitárselo el Sevilla FC.
Durante todo el día el Real Betis mantuvo su discurso (ya a sabiendas de lo que se hacía). Para que llegue algún fichaje más deben producirse salida, dado que con Antony se había llegado casi al tope del límite salarial. El Sevilla FC negociaba con los agentes del jugador, que ponía reticencias económicas para su llegada a Nervión, solicitando una ficha mayor... pero lo que muchos desconocían es que "nosotros estábamos en la sombra", como reconocían desde el club.
El fichaje se aceleró un tiempo antes de que llegase Antony, pero aún faltaba el intercambio de documentos y justo coincidiendo con el revuelo mediático del extremo, con la atención desviada, se dio el zarpazo definitivo.
El Betis avanzó por Amrabat antes de que llegase Antony
La dirección deportiva guarda una grata relación con sus agentes y es de sobra conocedora de cómo se mueve el mercado en Turquía. Hace unos días era impensable la salida de Amrabat, fichaje estrella del Manchester United en su día, pero la eliminación de Champions (y la salida de Mourinho) lo cambió todo. El jugador quería salir y volver al primer nivel europeo. Su nombre llegó a las oficinas del club y se cocinó a fuego lento, con especial énfasis en hacerlo todo de una manera hermética.
El Real Betis evitó filtrar el nombre por si se rompía la operación, habida cuenta que comunicativamente el impacto sería mucho mayor, y convenció "en la sombra" al jugador para que aceptase la propuesta. Y una vez esta llegó, no hubo dudas. Lo atractivo del proyecto fue decisivo. Al futbolista le convenció la posibilidad de ponerse a las órdenes de Manuel Pellegrini, mientras que en el Betis ya sabían que podría compartir vestuario con los Antony, Isco, Lo Celso y compañía.
Una negociación en secreto consensuada por varios organismos de la entidad, quien a expensas de los últimos trámites guardaron el secreto a última hora. Un golpe de efecto en la ciudad, quitándoselo al Sevilla y avalado por el proyecto del Real Betis, que en lo deportivo cumple la petición de Manuel Pellegrini y sube el nivel de una plantilla que volverá a competir por todo.

Pues se quedó muy buena noche
Obviamente el anuncio de que lo quería mi Sevilla ha servido para encarecer la ficha del jugador. Jugada maestra de cordón. Incluso se le ha escapado una sonrisa en la rueda de prensa.
Vamos que le han sacado más dinero al Betis ...intentando desviar que el Sfc se había interesado en el...jajaja....nos van a arruinar estos dirigentes..