Ángel Haro abre nuevos plazos para la vuelta del Betis al Benito Villamarín

-
Ángel Haro habla sobre los plazos del Benito Villamarín
-
Ángel Haro y el gol anulado en el Levante - Betis: "El protocolo VAR actuó correctamente"
La construcción del nuevo Benito Villamarín continúa dando pasos. El Real Betis, ahora instalado en La Cartuja, pelea contra el reloj para volver a su estadio en dos años, pero la realidad es que, tal y como se admite en la entidad, existe cierto retraso y Ángel Haro este lunes ha abierto la posibilidad a nuevos plazos para terminar la construcción.
Después del retraso en el inicio de la demolición de la grada de Preferencia, el Betis ha confirmado a los medios de comunicación que este martes arrancará la retirada de la cubierta de dicho espacio, siendo otro momento histórico en el camino.

Tal y como ha desvelado Ángel Haro, en el club creen que la demolición de la grada se alargará hasta mediados de noviembre, pero ¿Cuándo podrá volver el Betis al Benito Villamarín?
La vuelta del Betis al Benito Villamarín, pendiente de una conversación
Desde el club se intenta transmitir cierta tranquilidad respecto al asunto y aunque los primeros tempos hablaban de dos años, ahora el optimismo no es tal. Según ha explicado Ángel Haro este lunes, “es cierto que queríamos dos años, pero llevamos algún mes de retraso, pero hasta que no se cierre la obra con la constructora, no podemos determinar si tendremos que estar algún mes más en La Cartuja”.
Si el Betis no consigue acortar los plazos de retraso con los que ya cuenta -la demolición esperaba arrancar mucho antes- el club y su afición podría tardar algo más de lo previsto en volver a casa, una situación que empieza a tomar forma en la mente de los seguidores béticos.
De momento, el tempo esperado continúa en stand by, los plazos siguen sin estar marcado al 100% y el Betis queda pendiente de una última conversación con la constructora para, ahora sí, anunciar la fecha en la que volverá al Benito Villamarín.

Te lo digo a ti Luis TORO BRAVO
Gracias arquitecto Luis por tu información, no se q haría el desmarque sin tus noticias
AHORA TOCA EL TIEMPO DE LA OBRA.VAMOS A VER,BORREGOS,LAS OBRAS SE SABEN CUANDO EMPIEZA,PERO CUANDO SE ACABAN NO.EJEMPLOS VARIOS Y MUY CERCANOS,CON MADRID Y FARSA,MAS CONCRETAMENTE.AL FINAL PONGANLES UNOS TRES AÑOS DE OBRAS,Y MAS DE 200 KILOS MINIMO AMBOS.LO DE PONER UNA FECHA A UNA OBRA ES UNA RIDICULEZ,POR QUE NUNCA LO SABRAN.