Es Noticia
Las notas del Real Madrid en la temporada 23/24: cuatro sobresalientes y dos suspensos en un año casi perfecto
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Las notas del Real Madrid en la temporada 23/24: cuatro sobresalientes y dos suspensos en un año casi perfecto

DMQ
El 1x1 del Real Madrid 23/24.
El 1x1 del Real Madrid 23/24.
  • Vinicius, Carvajal y Bellingham brillaron junto a Kroos en su despedida

  • Alaba y Ceballos, la cruz de una temporada casi perfecta

La 23/24 ha acabado de forma histórica para el Real Madrid con la conquista de la 15ª Champions League, que se une a LALIGA EA Sports y la Supercopa de España en una campaña casi perfecta. Solo dos derrotas del cuadro madridista este año y la sensación, viendo la juventud de la plantilla y la llegada de Kylian Mbappé, de que el futuro pinta igual o mejor.

Aquí van las notas del Real Madrid 2023/24 (aquí puedes ver las de la 22/23, las de la 21/22, las de la 20/21 y las de la 19/20).

Un año marcado también por la retirada de Toni Kroos por sorpresa en el cierre de temporada y en el que Jude Bellingham, desde la mediapunta, tapó la ausencia goleadora de Benzema con su marcha. Vinicius y Dani Carvajal han liderado a un Real Madrid más sólido que lo habitual con el añadido de las bajas de Thibaut Courtois y Éder Militao durante casi toda la temporada.

Porteros del Real Madrid

  • Thibaut Courtois [8]: Cinco partidos y cinco porterías a cero, no se le puede pedir más, incluyendo un recital ante el Alavés y su gran actuación en la final de Champions. Ha demostrado que, a pesar de su grave lesión, sigue siendo el mejor.
  • Andriy Lunin [7]: La gripe contraída en la semana de la final de Champions le descartó definitivamente de Wembley. Consiguió superar a Kepa en la batalla por ser el sustituto de Courtois y, a pesar de algunas lagunas iniciales, demostró sus grandes dotes, sobre todo con su exhibición en Mánchester.
  • Kepa Arrizabalaga [5]: Llegó para ser sustituto de Courtois y terminó superado por Lunin. No tuvo errores graves salvo el del Atlético en la Supercopa pero tampoco actuaciones por las que pudiera dar un golpe sobre la mesa.
Andriy Lunin, en un partido con el Real Madrid (Foto: Cordon Press).
Andriy Lunin, en un partido con el Real Madrid (Foto: Cordon Press).

Defensas

  • Dani Carvajal [9,5]: La mejor temporada de su carrera y ya es decir. El gol en Wembley coronó un año en el que se coronó como el mejor lateral del mundo creando peligro en ataque (marcó cinco goles) sin descuidarse en defensa. Optando al MVP de la temporada.
  • Lucas Vázquez [7,5]: El gallego habituaba a cumplir desde el rol de lateral derecho suplente pero esta campaña ha dado incluso un paso adelante. Sus números recuerdan a su etapa como extremo. Cada vez mejor en tareas defensivas y ha encontrado en Joselu un socio perfecto para sus centros.
  • Éder Militao [5,5]: Se lesionó en la primera jornada y apenas ha jugado 13 encuentros, muchos de ellos saliendo en el tramo final. No había encajado el equipo con él en el campo hasta que Sorloth le dejó fuera de una final de Champions a la que optaba.
  • David Alaba [4]: Más allá de la lesión que le ha tenido fuera del equipo media temporada, hasta entonces su campaña no estaba siendo buena, por una falta de seguridad impropia en él. Ha perdido su sitio en el once.
  • Antonio Rüdiger [8,5]: La baja de Éder Militao le hizo dar un paso adelante y, más allá de las locuras que le han hecho ganarse el cariño de la afición, el alemán se ha mostrado inexpugnable atrás. Por alto no hay quien le supere y tiene una gran facilidad para salir al corte sin hacer faltas.
  • Nacho Fernández [7,5]: En LaLiga no ha estado tan fino como en campañas anteriores pero la nota le sube por sus exhibiciones en los partidos clave de Champions League. Pudo disfrutar de su primera titularidad en una final y de levantar tres trofeos como capitán en el que, posiblemente, fue su último partido en el club.
  • Ferland Mendy [8]: Comenzó lesionado y sin la titularidad confirmada pero ha terminado a su nivel más alto en el Real Madrid. Sólo le han regateado una vez en el uno contra uno en toda la temporada. No se entiende este equipo sin la solidez del galo.
  • Fran García [5,5]: El canterano regresó este pasado verano pero no ha tenido continuidad. Pese a que en ataque es un peligro con sus llegadas desde la izquierda, en defensa le cuesta un mundo. Le condenó el derbi liguero del Metropolitano.
Dani Carvajal, con el trofeo de la Champions League (Foto: Europa Press).
Dani Carvajal, con el trofeo de la Champions League (Foto: Europa Press).

Centrocampistas

  • Aurélien Tchouaméni [7]: Como pivote defensivo ha alternado claros y oscuros pero ha sido su descubrimiento como central de garantías lo que le hace subir la nota. Debe encontrar la regularidad que necesita un futbolista en su posición.
  • Toni Kroos [9]: Su despedida no pudo llegar en un mejor momento. El único capaz de cambiar partidos que parecían cuesta abajo cuando era capaz de dominar el juego. Deja el fútbol siendo uno de los candidatos al Balón de Oro y con el cariño de una afición que le va a echar mucho de menos.
  • Luka Modric [7]: Le costó habituarse a su nuevo rol desde el banquillo pero, desde ahí, ha demostrado que también puede ser una estrella. El encargado de relevar a Kroos como dueño de los partidos con un físico impropio de un futbolista de 38 años.
  • Eduardo Camavinga [7,5]: Lo que le pidan. De mediocentro, de interior o de lateral izquierdo. De titular o como revulsivo. El galo se muestra cada vez más fiable, sobre todo en el movimiento de la pelota, su tarea pendiente. Sigue creciendo y no se le atisba el techo.
  • Fede Valverde [8]: El líder silencioso sobre el terreno de juego. El uruguayo ya exhibe balones en un equipo en el que ejercer de solución donde quiera que se le necesite. Su único 'pero', su bajón goleador con respecto a la espectacular campaña pasada.
  • Dani Ceballos [4]: Con su renovación parecía que su rol aumentaría pero nada de eso. El utrerano sólo ha sido titular en ocho encuentros y algunos de ellos ya con poco en juego. Ni siquiera ha estado siempre a buen nivel cuando ha jugado.
  • Jude Bellingham [9]: No ha terminado la temporada al nivel que la empezó pero es que eso era casi imposible. Siendo mediapunta ha estado cerca de terminar LaLiga como Pichichi gracias a una llegada que ha salvado al Real Madrid en muchos partidos. Ha sumado incluso sin estar al 100%, como demostró con su asistencia en la final de Champions.
  • Arda Güler [7,5]: Le costó entrar en los planes de Carlo Ancelotti pero ha respondido con números cada vez que ha tenido la oportunidad. Seis goles en menos de 500 minutos y la sensación de que su zurda puede marcar una época.
Jude Bellingham celebra su gol en el Nápoles-Real Madrid (FOTO: Cordón Press).
Jude Bellingham celebra su gol en el Nápoles-Real Madrid (FOTO: Cordón Press).

Delanteros

  • Vinicius Jr. [9,5]: Su temporada más complicada con las lesiones ha sido, sorprendentemente, la mejor de su carrera. Los defensas sufren cada vez que el brasileño les encara y ya no hay dudas de su habilidad cara al gol como demostró en Wembley, con su doblete al Bayern o con su 'hat-trick' al Barça en la final de la Supercopa. Ha acabado con 24 goles y 11 asistencias en 39 encuentros.
  • Rodrygo [6]: Otro año marcado por la irregularidad del brasileño, con 17 goles y nueve asistencias que se antojan cortos para uno de los dos delanteros del Real Madrid. La llegada de Mbappé es su última oportunidad para que dé el salto a estrella.
  • Brahim Díaz [7]: Ancelotti no confió en él en un principio aunque, una vez que le dio la alternativa, el malagueño respondió. El gran revulsivo desde el banquillo con una verticalidad y capacidad de regate que puede romper cualquier encuentro. Le faltó más presencia en el tramo final.
  • Joselu [7]: Cumplió con su papel de '9' desde el banquillo con unos remarcables 17 goles que incluso pudieron ser más de haber acertado en algunos encuentros en los que no le entraba la pelota. Su doblete al Bayern ya es historia del club.
Vinicius Jr celebra el gol en la final de la Champions (Foto: Europa Press).
Vinicius Jr celebra el gol en la final de la Champions (Foto: Europa Press).

Canteranos del Real Madrid y Carlo Ancelotti

Álvaro Carrillo, Vinicius Tobías, Mario Martín, Gonzalo García y Álvaro Rodríguez tuvieron una presencia testimonial. Sí destacó más Nico Paz, que disputó ocho partidos y anotó un gran gol al Nápoles en Champions, demostrando que tiene mucho futuro.

  • Carlo Ancelotti [9,5]: Al italiano le ha salido todo esta temporada. Una nueva lección de lo que es, un entrenador de leyenda. Cambió el sistema a un rombo para incluir a Bellingham y le salió perfecto. Se le puede achacar que no dé más oportunidades a canteranos o que le cueste hacer cambios pero los números están ahí. Renovación más que merecida.
Carlo Ancelotti habla con Kroos y Rüdiger en la final de Champions (Foto: Cordon Press).
Carlo Ancelotti habla con Kroos y Rüdiger en la final de Champions (Foto: Cordon Press).

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte