La despedida de Luka Modric ha sorprendido a miles de aficionados, que confiaban en verle correr por el césped del Bernabéu una temporada más. Su salida ha abierto un debate sobre quién heredará su dorsal, a lo que se ha añadido la posibilidad de retirarlo.
En el fútbol no se retiran los números de los jugadores, especialmente en España, que solo se puede usar del 1 al 25. Aún así, Roberto Gómez afirmó en el programa de ElDesmarque que "como en la NBA, yo quitaba el 10. Ya lo hubiera quitado el 7 cuando se fue Raúl. Que Cristiano hubiera cogido otro". En la NBA sí es algo factible por la cantidad de números disponibles. En el Real Madrid no se contempla retirar el dorsal, al igual que no se hizo tras la marcha de leyendas como Toni Kroos, Cristiano, Raúl o Ramos.
Dichoso el que se atreva a portar una camiseta tan grande como la del '10'. No faltan pretendientes, pero se espera que lo lleve el indicado. Luka Modric ha guiado al conjunto merengue con sus pases y su visión magistral durante más de una década. Algunos le tachaban de mal fichaje cuando llegó al Real Madrid, ahora se va con un Balón de Oro y 6 Champions League. El que se digne a continuar su legado tendrá todas las miradas puestas en él, a la espera de que se convierta en una leyenda.
El sucesor debe ser un líder dentro y fuera del campo. Por ello, Mbappé es una de las opciones que hay sobre la mesa. El galo lleva el 9 a la espalda, pero bien es sabido que siempre quiso llevar el 10 desde su llegada a Valdebebas, al igual que hace con la Selección Francesa. Otro nombre es Arda Güler, el protegido de Luka Modric. En estas dos temporadas que han compartido vestuario, han forjado una gran amistad, siendo el croata como su padre futbolístico. El turco tiene la calidad y la proyección para ser una estrella. Además, podría jugar en la misma demarcación que Modric y convertirse en el nuevo Özil.
También, está la opción de que un nuevo fichaje sea quien lo escoja. Con la salida de Luka, podría llegar alguien de su posición y vestirse con la camiseta del '10'. Por último, está Brahim, que lleva más años que el turco y el galo en el equipo y tendrá preferencia en el orden de elegir, aunque no se espera que sea quien tome el relevo.