Patrick Vieira elogia a España y reconoce su ‘espina’ con el Real Madrid: "Quizá me arrepienta"

-
Vieira revela que rechazó al Real Madrid por fidelidad al Arsenal
-
Xabi Alonso, de las salidas de Endrick y Gonzalo al estado físico de Mbappé, Bellingham, Mendy o Ceballos: "Tiene que ser cauteloso"
Patrick Vieira habla como quien no tiene nada que demostrar. Desde el banquillo del Génova, el campeón del mundo con Francia mira atrás sin rencor, pero con cierta melancolía. En conversación con MARCA, el exmediocentro repasa una carrera que rozó la perfección y confiesa una espina que todavía le pincha: no haber fichado por el Real Madrid. Entre recuerdos de Arsenal y reflexiones sobre el presente, Vieira deja también un mensaje claro: el futuro del fútbol pasa por España.
El día que dijo “no” al Real Madrid
Vieira era el sueño blanco de principios de siglo. Potente, elegante, líder natural. Y el Madrid lo quiso más de una vez. “Tuve una buena conversación con el presidente. Todo estaba sobre la mesa… pero estaba demasiado feliz en el Arsenal. Era mi casa”, admite. Luego, una pausa y una sonrisa resignada: “Quizá me arrepienta de no haberlo hecho”.
En Londres, el francés se convirtió en símbolo y en puente entre dos formas de entender el fútbol. “Fuimos una generación de mediocentros que no se conformaban con recuperar el balón: Gerrard, Lampard, Scholes… todos queríamos crear también”.
Ahora observa el Arsenal desde lejos, pero con orgullo. “Arteta ha devuelto el alma al club. Hay pasión, energía, y eso se nota. Este año pueden ganar el título. Me recuerda al Arsenal que conocí”.

Patrick Vieira y su elogio a España
Como entrenador, Vieira vive pendiente de los nuevos talentos. Y también de cómo el fútbol los trata. “A los jóvenes se les exige demasiado pronto. Se les empuja por razones económicas y no siempre están preparados. El talento necesita tiempo y confianza”.
Ese equilibrio, dice, lo ha encontrado en un solo sitio: España. “Nadie juega como España. Lo digo yo y lo dice todo el mundo. Llevan años trabajando bien con los jóvenes, con paciencia, con método. Son jugadores inteligentes, técnicos, que entienden el juego”.
Vieira se rinde a nombres como Lamine Yamal o Doué, a quienes ve como herederos naturales del fútbol que él amó: “Tienen lo que teníamos nosotros, pero con una ventaja: se les permite expresarse”.
El francés no duda: el futuro del fútbol pertenece a quienes sepan cuidar el talento sin asfixiarlo. Y en esa carrera, España lleva ventaja.
