Es Noticia
Vigilancia en el Oviedo: "Ningún jugador ha subido de peso y como lo haga se llevará una buena bronca"
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Vigilancia en el Oviedo: "Ningún jugador ha subido de peso y como lo haga se llevará una buena bronca"

DMQ
Jesús Bernardo, nutricionista del club imparte una charla al filial en la temporada 18/19 (Foto: R
Jesús Bernardo, nutricionista del club imparte una charla al filial en la temporada 18/19 (Foto: R

Los futbolistas siguen entrenando a pesar del confinamiento. Las sesiones no tienen la misma carga que un entreno en El Requexón por lo que han perdido forma física, como reconoció Bárcenas. Jimmy le dio importancia a la nutrición. Como entrenan menos, no pueden comer la mismas raciones. El Real Oviedo tiene un equipo de trabajo que controla la dieta de los jugadores. La Nueva España en su edición de este jueves ha charlado con ellos.

Siete personas trabajan en esta parcela controlando el peso de los jugadores y estableciendo una dieta a cada jugador personalizada en función de sus circunstancias. En tiempos de competición, el equipo acude a la ciudad deportiva los viernes para controlar a los futbolistas. La situación en estos días es diferente, a pesar de que el confinamiento impide el contacto presencial con los jugadores, no es óbice para que se controle a distancia. Por ello, Jesús Bernando nutricionista ha afirmado que: "Ningún jugador ha subido de peso en esta cuarentena, y como lo haga se llevará una buena bronca".

Este equipo de trabajo es pionero en el uso de la termografía para evitar las lesiones. En el panorama futbolístico español, solo el Alavés hace uso de esta tecnología. Se trata de una máquina que mide la temperatura de los músculos. Si hay más de 0,4 grados de temperatura en una zona que en otra y se trata de regiones simétricas, el jugador tiene una contractura. En ese caso se da aviso a los fisios para evitar una lesión y llevar a cabo un tratamiento de recuperación con el jugador.

La reclusión en los domicilios puede despertar en los deportistas las ganas de comer, y eso también hay que controlarlo. "Algunas veces se confunde el hambre con el aburrimiento" ha comentado Jesús Bernardo. Por eso, el nutricionista recomienda para estos casos alimentos saludables como fruta, galletas de avena y frutos secos en vez de azúcares y alimentos procesados.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte