Los árbitros explican por qué no se repitió el penalti del Oviedo - Rayo con un aviso: "Tiro libre indirecto"
-
Los árbitros explican este martes la jugada
-
El Oviedo se mete de lleno en la pelea por Urko Izeta con una exigencia del Athletic a acometer
El Real Oviedo sumó un punto en la visita del Rayo Vallecano al Carlos Tartiere. El encuentro no tuvo goles, pero sí salsa... e incluso polémica. Isi Palazón rozó el tanto desde los once metros, pero Aarón Escandell, decisivo una jornada más, se lo negó. Aunque con suspense, ya que el trencilla tuvo que acabar anulando la repetición de la pena máxima.
Este martes, los árbitros han decidido incluir la explicación de esta polémica decisión en una nueva edición de Tiempo de Revisión. En la décima edición de este espacio audiovisual, el CTA aplaude la intervención del VAR.
Los árbitros explican por qué no se repitió el penalti del Oviedo - Rayo
En esta pieza, los árbitros comienzan su explicación aportando contexto a la secuencia: "Se produce el lanzamiento de un penalti en el que justo antes de que se ponga el balón en juego, un jugador del Rayo compañero del ejecutor, empuja a un defensor local provocando que invada el área apoyando sus dos manos sobre el césped de manera previa al tiro. Tras el rechace del penalti, por parte del portero local, el balón es despejado pro este mismo defensa ovetense y sale de banda sin que se señale nada".
A renglón seguido, el CTA destaca la intervención desde la Sala VOR: "El VAR interviene valorando que el empujón es continuado de forma que, en el momento de lanzar el penalti, aún existe el contacto de las manos del jugador rayista sobre la espalda del defensor. Recomienda correctamente reanudar con falta a favor del Oviedo".
Eso sí, los árbitros han aprovechado esta polémica jugada para explicar otras posibles situaciones a modo de aviso: "Hay que añadir que aunque ese empujón hubiera cesado antes del pateo, también se habría sancionado la acción, pero con tiro libre indirecto por una falta al procedimiento del lanzamiento de penaltis por un compañero del lanzador. Si el ejecutor del penal o un compañero de equipo infringe las reglas del juego, si el balón entra en la portería se repetirá el penal, si el balón no entra en la portería el árbitro detendrá el juego y lo reanudará con un tiro libre indirecto".
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟭𝟬
ℹ️ https://t.co/rRv2PZxIIN#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/KBhlMra2os
— RFEF (@rfef) November 25, 2025