Es Noticia
Julen Esnaola, ex de la Real, lleva su metodología al ignoto Anguila, segunda peor selección en el ránking FIFA
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Julen Esnaola, ex de la Real, lleva su metodología al ignoto Anguila, segunda peor selección en el ránking FIFA

DMQ
Foto autor
Marta Gonzalo/Giovanni Batista

India, Uzbekistán y Anguila. De una punta del mundo a la otra. La búsqueda de una oportunidad para desarrollar su trabajo le ha llevado a Julen Esnaola, exportero de la Real Sociedad a moverse por diferentes continentes. Su proyecto es el de formar porteros en Anguila, un país situado en el Caribe y perteneciente al Reino Unido de no más de 15.000 habitantes, y cuya selección es penúltima en el Ranking FIFA. El objetivo, lograr de cara a la próxima temporada poder entrenar en Europa, ya con el título de UEFA Goalkeeper A, y así estar de paso más cerca de su familia.

Puedes ver el vídeo en la parte superior de la noticia.

- Real Unión, Bengaluru FC (India), FC Surkhon (Uzbekistán), y ahora Anguila. ¿Cómo surge la oportunidad y qué te motiva para este nuevo Proyecto?

- Para este proyecto me llamó Iñaki Alberdi, que ya se puso en contacto conmigo hace un tiempo para trabajar con la selección de la República Dominicana, pero al final me salió el proyecto de Uzbekistán, y decidí irme allí. Cuando volví de allí en diciembre, todas las ligas europeas ya estaban en marcha, y para estar esperando hasta mayo en casa, prefería estar en activo. Está claro que no es una de las mejores selecciones del mundo ya que está ahora penúltima del ránking FIFA, pero el hecho de poder competir en una Concacaf y Nations League y coger experiencia por una vez en una selección, aunque sea la penúltima, también suma. Lo considero algo importante para poder seguir aumentando mis experiencias y currículum internacional.

- Anguila aparece como segunda selección peor en el ranking FIFA. ¿Qué te has encontrado?

- Lo que me he encontrado es básicamente lo que me esperaba. Gente que es amateur, gente que no se dedica exclusivamente al fútbol, y lo primero que hay que hacer es ver el entorno, analizarlo, y a partir de ahí hacerte una hoja de ruta para ver qué puedes mejorar. En mi caso vengo para mejorar los porteros y lo primero que hice fue nada más llegar fue ir a ver los partidos de aquí, analizarlos, y analizar los errores más comunes que cometían. Solo tenía margen de un mes para esp. No es como cuando ficho en cualquier equipo que tengo margen de un año para ir paulatinamente mejorando los aspectos técnico-tácticos, sino que tenía que ser una carrera de 100 metros lisos.

Julen Esnaola dirige el entrenamiento de los porteros en Anguila.
Julen Esnaola dirige el entrenamiento de los porteros en Anguila.

Me hice una lista de los aspectos técnico-tácticos que creía más importantes. A nivel organizativo es una selección que desde que ha entrado el presidente Girdon Connor y toda la junta directiva está queriendo mejorar, y por eso estoy aquí. Es la primera vez que tienen un entrenador de porteros y además extranjero, y una vez que termine esto voy a impartir clases. En un principio iba a ser un curso a los entrenadores de porteros del país, pero tras ver el temario y darle unas cuantas vueltas han decidido que va a ser un curso internacional, y han invitado a las federaciones de fútbol de alrededor como Bahamas, Trinidad, y Tobago etc.

- ¿Cómo fue tu primer día en el país? ¿Cuál fue tu primer impacto?

- Yo llegué a las cinco de la tarde y me estaban esperando. Me dieron mi coche, me llevaron a mi casa, y la verdad es que estuvo muy bien. Me dieron indicaciones de dónde hacer la compra y carísimo todo, porque estamos en una isla de lujo para mega millonarios. Esto es precioso, es el paraíso, y puedes encontrarte a Brad Pitt, Paris Hilton o mega millonarios que vienen en sus aviones privados. Es una isla pequeña de 15.000 habitantes, pero un poco loco todo porque vas por la playa y te puedes encontrar a cualquier persona.

"Esto es precioso, es el paraíso, y puedes encontrarte a Brad Pitt, Paris Hilton o mega millonarios que vienen en sus aviones privados"

- Tenemos una imagen idílica del Caribe, ¿es oro todo lo que reluce?

- según la ley de en foros anguila tiene las playas más bonitas de todo el Caribe como es una isla muy exclusiva, muy cara, entonces lo único malo es que todo es muy caro, pero gracias a Dios la Federación me pone coche, casa, llevamos un mes de concentración por lo que tengo desayuno comida y cena incluidos en la residencia como y aunque yo voy a dormir a casa porque están terminando la residencia y solo hay veinte habitaciones y no había para todos, así que a mí no me importa estar en casa durmiendo, y fenomenal. Lo único que es muy caro, pero por lo demás esto es el paraíso. Yo por las mañanas cuando no hemos tenido doble sesiones suelo venir a las 9 de la mañana, a las siete y hasta en el gimnasio como a las 8 salgo a correr y a las 9 ya vengo a la oficina. Luego me voy hora y media a comer a la playa.

"Aquí todo es ritmo caribeño, hay que tener paciencia"

- ¿Cómo es la mentalidad de la gente? ¿Cómo se vive el fútbol ? ¿Aspiran a vivir de ello o es más un hobby?

- Aquí es todo ritmo caribeño, todo va a su ritmo. Yo soy una persona muy organizada y muy puntual, y aquí te tienes que armar de paciencia. Hay cosas que no puedes cambiar. Sí que he introducido cambios en la nutrición, en aspectos físicos he podido meter cosas, pero hay otras que ya vienen de nacimiento y cultura, como es el ritmo caribeño y eso es muy complicado hacerlo cambiar. Aparte que para el poco tiempo que voy a estar aquí, tampoco tiene sentido meterme a peleas ni a desgastes. La mentalidad aquí es de gente muy tranquila, gente muy amable, muy religiosa, es una isla súper segura, y la amabilidad de la gente me ha sorprendido.

- El fútbol no lo entienden como para vivir de ello, es un hobby. El nivel es el que es, de hecho yo no he entrenado nunca a un nivel tan bajo, pero puedo decir que es bastante más complicado este proyecto que otros que me he encontrado, porque al final cuando entrenas con gente con una base es mucho más sencillo para ti. Yo ahora me he tenido que remontar años atrás, cuando trabajaba con niños, y ha sido aplicar un poco los conocimientos y la experiencia de los últimos años para poder sacar el máximo rendimiento de los porteros.

Julen Esnaola entrena en la playa con los jugadores de Anguila.
Julen Esnaola entrena en la playa con los jugadores de Anguila.

- ¿Cómo es un día tuyo de trabajo allí? ¿Se entrena por la mañana o cuando bajan ya las temperaturas?

- A las seis de la mañana me suelo levantar, para las 7 ya estoy en el gimnasio, sobre las 8:30 salgo a correr, nueve y media como mucho diez estoy en la oficina, y estos días hemos entrenado por las tardes a eso de las 17 horas. Como en la playa. Las últimas tres semanas, como hemos estado de concentración, hemos hecho sesiones de entrenamiento mañana y tarde, y por lo tanto ha variado un poco.

- ¿Cómo son los campos de fútbol? ¿Echas de menos algo a la hora de entrenar? Material, datos…

- Campo de fútbol como tal y bien, el único que tenemos es el que está en la Federación. Aquí es donde se juegan todos los partidos oficiales. Los de los equipos de la Liga, cada uno entrena en sus campos, pero los partidos todos se juegan aquí. Material me he llevado una grata sorpresa, cuentan con mucho y bueno. Además la residencia que han construido y que están construyendo ahora cuenta con unas habitaciones que están de fábula, la verdad es que me he llevado una grata sorpresa. Se ha inaugurado la tienda de la Federación, y la verdad es que están queriendo hacer cosas y las están haciendo muy bien. Van evolucionando.

"No podía ser que para desayunar hubiera bacón, salchichas o patatas fritas, cuando después vas a entrenar"

- ¿Qué tal es la alimentación? ¿Lo tienen en cuenta los futbolistas o no se lleva tan a rajatabla como aquí? ¿Cuál es la comida típica allí?

- En el día a día yo no podía controlar lo que comían, así que lo pude controlar una vez que entramos en la concentración. El primer día yo estuve callado viendo a cada uno y observando y anotando. Evidentemente el segundo día ya tuve que hacer cambios. Hablé con el entrenador y estábamos de acuerdo en que no se podía permitir poner bacón, salchichas, pan o patatas fritas para el desayuno, cuando en nada teníamos que ir a entrenar. Sí que es verdad que hemos metido un cambio importante en la nutrición, los jugadores lo han entendido, y a algunos les puede gustar más y a otros menos, pero no estamos aquí para gustar a la gente, sino para hacer el trabajo por el que se nos paga. La verdad es que al final se ha cogido bien, luego ya hay cachondeo.

- Aquí la verdad es que se come muy bien. Tenemos suerte porque tenemos unas cocineras magníficas, y también lo han entendido. Después de aquello tuvo una reunión con los cocineros y les expliqué que al final todos somos importantes en este proyecto, y que para que un jugador pueda entrenar bien necesita comer bien, y para comer bien su parte era vital. Tenían que entender que todos íbamos en la misma dirección, y que teníamos que cuidar mucho la alimentación de los jugadores.

"Hablé con el entrenador y estábamos de acuerdo en que no se podía permitir poner bacón, salchichas, pan o patatas fritas para el desayuno, cuando en nada teníamos que ir a entrenar"

- ¿Qué objetivo te marcas con esta experiencia?

- He decidido coger este proyecto básicamente para coger experiencia también en lo que son selecciones. Sumar al currículum un campeonato como el de la Concacaf Nation League, y no estar parado en casa esperando a que llegue mañana y terminen otras ligas. Me parece una oportunidad interesante, una competición nueva aunque sea la penúltima selección del ranking FIFA, no me importa, es un reto añadido, así que lo que me marco es intentar que en el partido todo vaya bien (perdieron 1-2, en un buen partido de Anguila), y sí que es verdad que además el míster me ha dado mucha confianza. Es un entrenador local, y me ha dejado meter algunas cosas nuevas en los entrenamientos a nivel de ejercicios de modelo de juego, que no entra dentro de lo que es mi labor pura y dura de entrenador de porteros, pero que sí que es verdad que gracias al curso de UEFA Goalkeeper A que insiste en que nosotros tenemos que ser asistentes además de especializados en porteros, me ha venido muy bien porque yo mismo he dirigido muchos ejercicios.

Julen Esnaola se encuentra en Anguila formando a los porteros de la selección.
Julen Esnaola se encuentra en Anguila formando a los porteros de la selección.

"De la Real Sociedad conocen a jugadores como Oyarzabal, Silva o Merino"

- ¿Siguen el fútbol europeo? ¿Y a la Real? ¿Conocen por ejemplo a Oyarzabal?

- Sí, se sigue el fútbol europeo, pero sobre todo el inglés y el español, porque al final esto es colonia británica y se sigue mucho el fútbol inglés. Pero en la residencia, en el comedor, te puedes encontrar partidos de LaLiga española o de LaLiga inglesa, de cualquiera de las dos. A la Real Sociedad la conocen porque jugó hace poco también con el Manchester United, y conocen a jugadores como a Silva, Merino u Oyarzabal. La verdad es que no me ha sorprendido tampoco, no es lo mismo que Uzbekistán o en India. Esto es colonia británica y siguen mucho el fútbol inglés.

- Para el siguiente Proyecto, ya toca Europa…encima ya con el título de UEFA Goalkeeper.

- Es cierto que ya no digo de firmar ni en Euskadi ni en España, ya con venir un poco a Europa me conformo. Espero que el título de UEFA Goalkeeper A me abra puertas, porque es un título que no es fácil conseguirlo. No es fácil acceder porque de hecho compañeros con los que me lo estoy sacando son todos entrenadores de Primera División, al igual que Juanjo González, que es mi compañero de clase que ha estado en el Mundial de Qatar y era el entrenador de porteros de Luis Enrique. Me alegré mucho de que me aceptaran en este curso, y espero que me pueda abrir puertas para proyectos en Europa. Como como decía aquel, por ahora no puedo elegir dónde voy, sino que voy donde puedo. Seguiremos trabajando y si hay suerte nos acercaremos un poquito a casa, porque sí que es verdad que uno no se acostumbra a estar lejos de sus hijos. Es complicado, no es fácil estar lejos de tus enanos, así que sí que tengo ganas de venir más cerca.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte