La Real Sociedad acerca la emoción del fútbol a personas con visibilidad reducida

-
El proyecto permite a personas con baja visibilidad seguir los partidos de la Real en vivo y sin retardo
-
La iniciativa busca romper barreras y acercar colectivos
-
Un proyecto único: convertir toneladas de redes de pesca en porterías de fútbol
Esta tarde se ha presentado en el Auditorio del Reale Arena la app Escoita, una aplicación innovadora que permite a personas con baja visión disfrutar de los partidos de la Real Sociedad en el estadio txuri urdin como un aficionado más, gracias a un sistema de audiodescripciones a tiempo real de lo que está sucediendo tanto en el terreno de juego como en las gradas.
La Real Sociedad, a través de su Fundación, ha vuelto a mostrar su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, en este caso para que las personas con discapacidad visual puedan vivir el fútbol de una manera más inmersiva y cercana.

¿Cómo nace esta iniciativa?
Este proyecto nace a través de Escoita y su fundador es Jesús Suárez, un informático gallego con mucha experiencia y un bagaje profesional muy largo. Jesús tiene una enfermedad diagnosticada desde los 20 años que cada vez le hace tener menos visión. Siempre le ha gustado ir al fútbol con su hijo, pero poco a poco iba perdiendo ese momento de poder disfrutar del fútbol con su hijo como antes, y decidió pensar en este proyecto que podía beneficiar también a más personas. Así nació Escoita.
De esta manera las personas con visibilidad reducida cuentan con una descripción detallada de lo que está sucediendo en directo en el estadio -en este caso en el Reale Arena- sin retardos, y se narra en exclusiva el partido de la Real Sociedad.
𝗘𝗡𝗧𝗭𝗨𝗡𝗘𝗭 𝗜𝗞𝗨𝗦𝗜
Descubre la innovadora iniciativa que permitirá a las personas con baja visión disfrutar de los partidos en el Reale Arena como un aficionado más a través de la aplicación Escoita.
Con un sistema de audiodescripciones, los asistentes con discapacidad… pic.twitter.com/ru2IKoUgCz
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) February 18, 2025
A la presentación del proyecto han asistido Ainara Muga, responsable de Proyectos de Real Sociedad Fundazioa, Andrea Parte, Directora de la ONCE de Donostia junto con Ander Miranda, afiliado a la ONCE, así como Zuriñe de Anzola Guerra, Coordinadora de Retina Gipuzkoa BEGISARE y Markel Etxabeguren, socio de Retina Gipuzkoa BEGISARE.
Ainara Muga: "Reducir las barreras lo máximo posible"
La responsable de proyectos de la Fundación de la Real Sociedad, Ainara Muga, ha explicado la apuesta del club por esta iniciativa: "Con esta app pretendemos mejorar la vida de las personas con visibilidad reducida, y reducir lo máximo posible, o intentantarlo, las posibles barreras que puedan tener algunos colectivos para que las posibilidades sean las mismas que las del resto de grupos".
Las características principales de la aplicación son el no retardo y que los partidos están narrados de tal forma que en todo momento los usuarios puedan entender lo que está pasando en el campo, en el césped, en las gradas…
Ainara Muga ha explicado también que "pudimos ver que en Gipuzkoa hay unas 15.000 personas con discapacidad visual, más del 2% población, y nos parecía que era una cantidad sobre la que merecía la pena trabajar".
También en este contexto se enmarcan, por ejemplo, los paneles informativos que se han colocado en diferentes zonas del estadio txuri urdin basándose en la tecnología Navilens, que permiten a los usuarios recibir información en sus dispositivos móviles de forma sencilla y rápida, mejorando su experiencia en el estadio. "Queremos que este colectivo se emocione siguiendo a la Real y disfrutando de los partidos", concluyó Ainara Muga.

Andrea Parte, Directora de la ONCE de Donostia, quiso agradecer a la Fundación de la Real Sociedad su compromiso a la accesibilidad universal e igualdad de oportunidades, mientras que Zuriñe de Anzola Guerra, Coordinadora de Retina Gipuzkoa BEGISARE, dio las gracias también a la entidad txuri urdin por implicar proyectos de fútbol con personas con discapacidad visual. "Muchas veces, cuando estás perdiendo la vista piensas que vas a tener que renunciar a muchas actividades, pero luego ves cómo gracias a la inclusión puedes disfrutar de una vida plena. Gracias por apostar por proyectos que busquen la accesiblidad visual", recalcó Andrea Parte.


Testigos de haber vivido ya esta experiencia con Escoita
El encargado de narrar lo que sucede en cada momento del partido a tiempo real es Xabier Larrañaga, quien ha tenido que aprender y entender en qué situaciones se encuentran los usuarios de esta app para poder llegar a ellos. "A diferencia de las retransmisiones de televisión, aquí estoy sólo para explicar lo que sucede en el Reale Arena, bien en el verde o en las gradas. En la mayoría de jugadas nos centramos en dónde está el balón y en lo que pasa en líneas generales. Es muy bonito ser los ojos de estos usuarios".

Ander Miranda: "Vivirlo es algo emocionante"
Ander Miranda es afiliado a la ONCE, y ha podido disfrutar ya de la experiencia de Escoita: "La experiencia ha sido increíble. Me quedé ciego hace 17 años, y esto era algo que no me esperaba tener nunca". Además añade que "nunca imaginas que en el deporte pueda haber gente que se le pudiera ocurrir desarrollar una aplicación así, tan real, y que hce que vivirlo sea algo tan emocionante. Xabi Larrañaga ha logrado describirnos la jugada, el ánimo de la gente…".

Markel Etxebeguren: "Esta app me viene como anillo al dedo"
Markel Etxabeguren, socio de Retina Gipuzkoa BEGISARE, también cuenta su experiencia con la aplicación: "Soy socio dede hace más de 25 años y debido a la enfermedad degenerativa que tengo he perdido mucha vista desde entonces, por lo que esta app me viene como anillo al dedo. Te hace sentir y ver hacia dónde se está jugando o dónde está la pelota, la inmediatez, la audiodescripción...".