La RFEF no señala a grupos ultras del Real Valladolid
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
Los cánticos que LaLiga denunció en León
-
El Fondo Norte recuperó la animación
-
La zona de animación renace en el estadio
La Real Federación Española de Fútbol tiene entre sus misiones erradicar los grupos ultras del fútbol español y se ha puesto manos a la obra. El máximo organismo del fútbol nacional ha señalado concretamente a nueve grupos de distintas categorías y ha mandado una circular a los clubes con el objetivo de que colaboren. El Real Valladolid, por suerte, no se encuentra en ese listado.
Según publica el Diario As, la circular se dirige directamente a todos los equipos de Primera División, a los que se le pide que actúen con el objetivo de que estos grupos no tengan ningún tipo de simbología ultra dentro de los estadios del fútbol español. Entre esos grupos hay seis que pertenecen a equipos de Primera División: el Frente Atlético (Atlético de Madrid), Riazor Blues (RC Deportivo), Biris Norte (Sevilla FC), Iraultza (Deportivo Alavés) y dos del Málaga CF, el Frente Bokerón y Malaka Hinchas. A ellos hay que añadir otros dos grupos del Real Zaragoza en Segunda División, Ligallo Fondo Norte y Avispero, además de uno más en Segunda División B, el Jove Elx del Elche CF.
Para la Federación resulta especialmente preocupante la presencia de estos grupos en los estadios. Hay clubes como el Atlético o el Zaragoza que no permiten la entrada de sus pancartas, lo que no significa que sus miembros sigan estando en la grada. Otros como el Sevilla o el Dépor sí que dejan a los ultras entrar con su simbología al estadio.
Desde la RFEF se pretende no sólo que dejen entrar las pancartas, sino también que se dejen de ver otro tipo de simbologías como banderas o bufandas. "Hay que evitar cualquier forma de promoción y visibilidad de estos grupos de aficionados, tanto en los encuentros en los que sus equipos sean locales como en los visitantes", dice el escrito recogido por As.