La AFE, muy crítica con la 'operación saudí'
-
Las condiciones de la llegada de los jugadores saudíes a España
-
Así es Nouh Al-Mousa, el nuevo jugador saudí del Pucela
-
David Aganzo sustituyó a Luis Rubiales como presidente de AFE
Tras el revuelo formado por el desembarco de nueve jugadores saudíes en la liga española, uno de ellos, Nouh Al-Mousa, al Real Valladolid, y detallarse las condiciones de la operación con el país asiático, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), principal voz y representante de los jugadores que militan en los clubes de las principales categorías del fútbol español, ha criticado duramente el acuerdo entre el campeonato español, la General Sports Authority y la Federación de Fútbol de Arabia Saudí.
En un comunicado firmado por su presidente, el exblanquivioleta David Aganzo, que sustituyó recientemente a Luis Rubiales, la asociación "quiere advertir que este nuevo modelo de negocio prioriza el aspecto económico por encima del deportivo, sacrificando la esencia de este deporte y anteponiendo el negocio a la promoción y formación de nuestros futbolistas", comienza. "El acuerdo impide la formación de los futbolistas de categorías inferiores y representa un obstáculo para las oportunidades de la cantera, a la que no siempre conceden esta clase de oportunidades", continúa. "Aprovechando que AFE cumple 40 años de historia y experiencia al lado de los futbolistas, Aganzo quiere destacar que, además de velar por sus intereses y derechos durante estos años, la asociación también se ocupa por la formación de los futbolistas durante y después de su carrera deportiva", concluye.