Los números que explican por qué el Pucela no arranca: de la poca efectividad a los fallos defensivos
-
Nueva derrota en casa
-
Al Pucela se le escapan los cinco primeros
Después de un tercio de LALIGA Hypermotion ya transcurrido, el Real Valladolid se sitúa en la séptima posición con 20 puntos, a uno de la zona de play off, a seis del ascenso directo y cinco por encima del descenso. La derrota ante la UD Las Palmas en el Nuevo Estadio José Zorrilla volvió a dejar en evidencia las carencias que tiene la plantilla reflejadas en los problemas en ambas áreas.
En lo ofensivo cabe destacar que el Pucela es el segundo equipo con más ocasiones de gran probabilidad, 42, además del primero con más grandes oportunidades perdidas, 30, habiendo anotado sólo 15 goles. Otro de los puntos clave son los saques de esquina. Y es que el conjunto blanquivioleta es el tercero que bota más córners en la competición, 88, de los que sólo ha aprovechado dos con los goles de Juanmi Latasa y Víctor Meseguer en Castellón y Zaragoza, respectivamente.
Problemas en las dos áreas
Los de Guillermo Almada son el cuarto equipo que más tiros hace en la categoría de plata, 151. No obstante, uno de los datos que más llama la atención es la expectativa de gol. Los pucelanos son el quinto conjunto con más xG (20,6), pero, en relación con goles anotados, el resultado de su efectividad es de -5,6 (lo que supone que sea el segundo equipo menos efectivo de LALIGA, sólo con el Real Zaragoza por detrás). Es decir, debería haber marcado casi 21 tantos y sólo ha hecho 15.
Respecto a lo defensivo, los de Almada son el segundo equipo con más entradas por encuentro (20,7) y el que más pases realiza en tercio ofensivo (5,6). Además, los duelos son factor clave en la plantilla del Real Valladolid, con 62,4 ganados y 20,5 aéreos por partido. También han recibido 130 disparos (9,28 por encuentro), siendo así el equipo que menos lanzamientos recibe, pero tiene 12 goles encajados.
En resumen, de los seis equipos que los vallisoletanos tienen por encima, cinco han marcado más y cuatro han encajado lo mismo o menos. Es decir, la falta de gol deriva en un cerrojo que hace no dominar al Pucela ninguna de las dos áreas.