Este 28 de abril de 2025 será recordado como el día en el que un apagón eléctrico llevó a casi toda España a pasar unas largas horas sin luz e incomunicados. Afortunadamente, lugares como las Islas Canarias, Islas Baleares o Melilla no sufrieron este problema. Así lo mostraron el Mallorca y el Ibiza en sus redes sociales. Por su parte, el presidente de la entidad situada al norte de África, Luisma Rincón, lo hizo públicamente.
El máximo dirigente del equipo del Grupo 5 de la Segunda RFEF estuvo en ElDesmarque Madrugada, donde desveló la razón por la que no sufrió el problema eléctrico que se vivió en la zona peninsular. "Nosotros somos como una isla energética", afimró, señalando que tenían ese concepto, desde "el punto y hora que no estamos conectados a la Península Ibérica".
Sobre la forma en la que pudieron librarse del apagón, desveló que "tenemos en el puerto una central que genera energía gracias a motores de barcos enormes". "No ha habido incidencias hasta última hora de la tarde, que si tuvieron problemas con conexión de móvil que iba y venía", siguió diciendo, añadiendo que "la vida de la ciudad no se vio afectada".
Un problema que sufrieron millares de personas teniendo que ser trasladados a lugares como el Movistar Arena al final del día para descansar cobijados. También, en el mundo del deporte, llevó a que el Mutua Madrid Open fuera suspendido al no tener red eléctrica y poder disputarse los encuentros que estaban planificados para el 28 y se espera que pueda reiniciarse este martes con los encuentros.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, fue actualizando los datos que le iban facilitando desde Red Eléctrica y a través de dos comparecencias fue señalando el porcentaje que se había recuperado de la demanda eléctrica del país. A su vez, expresó que se habían perdido durante cinco segundos 15 gigavatios de la red eléctrica. El equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento. Eran las 12.33 de la mañana de este lunes cuando tuvo lugar la caída eléctrica.
Afirmó que, a través de tres palancas, interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas, se estaba recuperando la normalidad. Por otro lado, no sabían determinar lo sucedido, pero afirmó que se conocerá. "Todos están trabajando para comprender qué ha pasado", afirmó, señalando que no se descartaba ninguna hipótesis.