Alberto Lejárraga, víctima de insultos homófobos en el Rayo Majadahonda - UD Sanse de Segunda RFEF

-
El portero, ex del Granada CF, fue menospreciado durante el encuentro
-
Javi Poves tiene que ser separado contra el Real Madrid 'C': "Se ha dirigido de forma agresiva"
El fútbol español vuelve a vivir un episodio de violencia verbal en los terrenos de juego. La UD San Sebastián de los Reyes ha denunciado los insultos homófobos que sufrió su portero, Alberto Lejárraga, durante el encuentro frente al Rayo Majadahonda en la Segunda RFEF, disputado en el Cerro del Espino. De este modo, el club madrileño ha emitido un contundente comunicado para denunciar estos comportamientos. La entidad ha expresado su rechazo absoluto a estos insultos recordando que “no tienen cabida en el fútbol ni en ninguna parte de la sociedad”.
Así las cosas, el Sanse aclara que la entidad defiende firmemente los valores del respeto, la igualdad y la inclusión, reafirmando su compromiso por trabajar para que todos los futbolistas, “independientemente de su identidad o condición, se sientan seguros y respetados en cualquier terreno de juego”. Además, el club agradeció tanto al colegiado del encuentro como al Rayo Majadahonda su rápida actuación ante los hechos, y confía en que se tomen medidas necesarias para que situaciones similares no vuelvan a repetirse.
❌ Desde la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes condenamos enérgicamente los 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐨𝐦𝐨́𝐟𝐨𝐛𝐨𝐬 que recibió nuestro portero, Lejárraga, durante el encuentro disputado frente al CF. Rayo Majadahonda.
Este tipo de comportamientos no tienen cabida en el… pic.twitter.com/sY5kLTkS1u
— U.D. Sanse (@UDSanse) September 29, 2025
La AFE también sale en defensa de Alberto Lejárraga

El caso ha generado también la reacción de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que mostró su respaldo público a Lejárraga a través de un comunicado en redes sociales. “Desde AFE condenamos los gritos homófobos sufridos por nuestro compañero. El fútbol es un deporte que debe unir y nunca puede ser un espacio para el odio o la intolerancia”, señalaron, añadiendo que la diversidad “nos enriquece” y que el respeto debe ser siempre “innegociable”.
Lejárraga, guardameta del Sanse desde 2022, ya se ha mostrado en otras ocasiones como un firme defensor de la visibilidad y la inclusión en el deporte. Los hechos ocurridos en el partido vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de erradicar la homofobia de los estadios de fútbol y de proteger a los jugadores que sufren este tipo de ataques.