Es Noticia
España certifica el pase a la Eurocopa con una remontada espectacular (3-2)
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

España certifica el pase a la Eurocopa con una remontada espectacular (3-2)

DMQ
Irene Paredes recoge el balón tras uno de sus goles en el España-Dinamarca (Foto: EFE).
Irene Paredes recoge el balón tras uno de sus goles en el España-Dinamarca (Foto: EFE).

La Selección Femenina española de fútbol remontó este martes un 0-2 en contra Dinamarca en Santa Cruz de Tenerife y selló su clasificación matemática para la Eurocopa 2025 a falta de dos jornadas (3-2). Tras vencer en tierras danesas hace unos días, España logró una espectacular remontada en los últimos minutos para certificar el pase.

Las nórdicas se adelantaron en el minuto 18 por mediación de Thomsen, que aumentó la ventaja en el minuto 71, poniendo contra las cuerdas al equipo que entrena Montse Tomé, que dos minutos después acortó distancias por mediación de Irene Paredes, autora también del tanto del empate en el 76'. En el 92, Lucía García logró el 3-2 definitivo que clasifica a España para la Eurocopa.

Alexia Putellas aplaude durante el España-Dinamarca (Foto: SeFutbolFem).
Alexia Putellas aplaude durante el España-Dinamarca (Foto: SeFutbolFem).

La crónica del España-Dinamarca

Dinamarca saltó al Heliodoro con la misma propuesta que en el Vejle Stadium: una presión alta y dura que dificultara que la salida de balón y el juego de La Roja.

Esa propuesta tuvo una rápida recompensa con el inmediato 0-1 tras un mal pase de Leila Ouahabi, que fue interceptado por Emma Snerle, que a su vez fue la encargada de asistir a Jannie Thomsen para que esta marcara de cabeza en el minuto 4.

Salma Paralluelo y Athenea del Castillo fueron las primeras en intentar el empate y a ellas se sumó Alexia Putellas, que tuvo la ocasión más clara aprovechando el rechace de su propio lanzamiento de falta directa en el minuto 23.

El bloque danés se mantuvo férreo y por momentos, se veía a una España completamente atascada en ataque, algo que no dudaba en aprovechar la primera línea rival con las llegadas de Pernille Harder y una ocasión muy clara salvada por Misa a su compañera del Real Madrid, Signe Bruun, justo al borde del descanso.

Montse Tomé cambió de planes tras el descanso y a la salida de Laia Aleixandri, que fue sustituida por Tere Abelleira al final de la primera parte por un golpe en la cabeza, se sumaron las de Eva Navarro y Athenea.

Lucía García y Mariona Caldentey dieron frescura por las bandas, si bien, Dinamarca metió el miedo en el cuerpo al Heliodoro con un palo de Harder en el minuto 50.

El partido transcurría ya en el área rival y aunque faltaba peligro, la insistencia, con acercamientos de Alexia y de Lucía García, fue la mejor arma de la selección durante el ecuador del segundo tiempo.

Fue en el 68’ cuando una mano de Kathrine Kühl dio a la selección la oportunidad de marcar desde el punto de penalti, pero esta vez la guardameta Bay adivinó el disparo de una Mariona Caldentey que no pudo repetir el acierto del pasado viernes.

En el peor momento posible, Dinamarca abrió más distancia aún con el mano a mano de Thomsen ante Misa en el 71, si bien, fue esto lo que alentó la reacción de la selección, que encontró en el balón parado su mejor aliado para la remontada.

En la siguiente jugada, Alexia encontró a Irene Paredes en la frontal en el 74 y aunque el balón tocó en la debutante Bruna Vilamala, el 1-2 subió al marcador y tan sólo tres minutos después se repitió la jugada y esta vez de cabeza, la capitana hizo el gol del empate (2-2).

El Heliodoro entró en trance y la selección comenzó a gustarse. Era sólo cuestión de tiempo que España encarrilara el tercero y la victoria y así fue. En el tiempo de descuento, Lucía García cerró el encuentro con un trallazo a pase de Tere Abelleira.

Ficha técnica

3 – España: Misa Rodríguez; Oihane Hernández (Jana Fernández, min.60), Irene Paredes, María Méndez, Leila Ouahabi; Jenni Hermoso (Bruna Vilamala, min.68), Laia Aleixandri (Tere Abelleira min. 45+3), Alexia Putellas; Athenea del Castillo (Lucía García, descanso), Salma Paralluelo, Eva Navarro (Mariona Caldentey, descanso).

2 - Dinamarca: Maja Bay Ostergaard; Stine Ballisager, Emma Faerge, Katerine Veje, Frederikke Thogersen; Janni Thomsen, Josefine Hasbo, Emma Snerle (Kathrine Moller, min.59), Sara Holmgaard (Sofia Svava, min.59); Signe Bruun (Amalie Vangsgaard, min.59) y Pernille Harder.

Goles: 0-1, m. 4: Janni Thomsen. 0-2, m.72: Janni Thomsen. 1-2, min.74: Irene Paredes. 2-2, min.77: Irene Paredes, min.92:Lucía García.

Árbitra: Maria Ferrieri Caputi. Irene Paredes (tarjeta amarilla, m.31)

Incidencias: Cuarto partido correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa de Suiza de 2025 disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Tenerife ante 17.532 espectadores. EFE

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte